
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Entrevista
Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía
“Estamos orgullos de estos presupuestos porque son los más sociales y los más sensibles de la historia de Andalucía”
Beatriz Sancho
27/09/2019
Juan Manuel Moreno no solo ha hecho historia convirtiéndose en el primer presidente no socialista de la Junta de Andalucía, sino que bajo su mandato se han aprobado los presupuestos “más sociales” de la historia de Andalucía, y se ha constituido, por primera vez, la Comisión Permanente de Discapacidad en el parlamento. Orgulloso de su tierra, aunque naciera en Barcelona, la sueña mejor, sin los problemas que la acucian actualmente, ocupando el “lugar que se merece”, y se propone, al igual que se logró con el enfoque de género, conseguir integrar el de la discapacidad, mansamente, en los presupuestos andaluces.
Unión Europea
El CERMI destaca el interés social existente en que 2021 sea designado Año Europeo de las Personas con Discapacidad
Esta es una de las conclusiones de la campaña ‘La Europa que queremos’, cuyos resultados han sido presentados este jueves en un encuentro informativo en Servimedia
David Martínez - Fotos: Jorge Villa
26/09/2019
El CERMI ha pedido este jueves que 2021 sea designado Año Europeo de las Personas con Discapacidad, coincidiendo con el décimo aniversario de la ratificación por parte de la Unión Europea de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Entrevista
Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI
"Nuestros políticos no están a la altura del encargo de la ciudadanía"
Redacción/Imágenes: Jorge Villa
26/09/2019
Tres son las propuestas del CERMI para autoconcederse una matrícula de honor en junio: retomar la reforma constitucional, la del Código Civil, y el tema de la esterilización forzosa. Incluso sin aprobarse, “solo con la tramitación”. Pero para que sea posible tiene que haber Gobierno y Cortes, y por ello, el presidente de la entidad, Luis Cayo Pérez Bueno, reprueba la inmadurez de la situación e invita a los “administradores infieles” por su inconsciencia, a “abandonar en bloque” pues “no están a la altura del encargo”. Mientras, la sociedad civil sigue trabajando pues hay muchas cuestiones pendientes de resolver y para el sector de la discapacidad no hay tregua posible. Repasamos todas esas cuestiones en una larga hora de conversación.
Mujer
La I Convención ‘El futuro de lo social’ analizará la discriminación múltiple de las mujeres y niñas con discapacidad
25/09/2019
La presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; la integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas (Comité de la CEDAW), Ana Peláez, y la presidenta de Fundación CERMI Mujeres, Concha Díaz, entre otras personas, analizarán la discriminación múltiple de las mujeres y niñas con discapacidad en la I Convención ‘El futuro de lo social (lo social tiene futuro)’.
Reportaje
La Europa social en el marco financiero
Blanca Abella
24/09/2019
Una vez superada la etapa electoral y la formación del Parlamento europeo, actualmente se negocia el Marco Financiero Plurianual para el periodo 2021-2027, de cuyo resultado dependen los Reglamentos de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Estos fondos son el principal instrumento financiero de la Unión Europea para reducir las desigualdades y alcanzar la cohesión económica y social. El sector de la discapacidad trabaja para que la gestión de estos fondos se atenga a la Convención de la ONU sobre Discapacidad y para que la discapacidad sea una prioridad a la hora de destinar los fondos comunitarios.
Opinión
Cuatro años y por fin la Agenda 2030 despegó
Por Enrique Galván, presidente de la Comisión de RSE del CERMI
25/09/2019
Inclusión laboral
Trabajo da inicio a la tramitación para aprobar el decreto de medidas de acción positiva para promover el empleo de personas con capacidad intelectual límite
25/09/2019
El ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha dado inicio a la tramitación administrativa previa que conduzca en su momento a la aprobación del real decreto de medidas de acción positiva para promover el empleo de personas con capacidad intelectual límite.
Los raros
Philip Dick, el hombre que soñó con ovejas eléctricas
Por Esther Peñas
27/09/2019
Guardaba, su rostro, cierta similitud con los bucaneros rollizos y su mirada no deja de ser la de un profeta convencido a medias de su fe. Philip Kindred Dick (Chicago, Illinos, 1928- Santa Ana, California, 1982) es acaso uno de los más metafísicos escritores de ciencia ficción, junto con Stanislaw-Lem (a quien por cierto denunció al FBI por ocultar, tras el nombre, una caterva de escritores esbirros del Partido Comunista de la URSS. Una de tantas alucinaciones).
Acceso Universal
El CERMI denuncia que Europa no garantiza la movilidad urbana a las personas con discapacidad
23/09/2019
El CERMI ha denunciado que la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros no solo están lejos de garantizar la movilidad, la libertad y la seguridad de los desplazamientos de las personas con discapacidad, sino que toleran culpablemente nuevas amenazas para este derecho fundamental como la que supone la invasión anárquica y dañina de nuevos elementos de movilidad como los patinetes eléctricos.