
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI saluda que los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 eximan del copago farmacéutico a los menores de 18 años con discapacidad
28/10/2020
El CERMI aplaude que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 incorpore entre sus medidas sociales la exención del copago farmacéutico para menores de 18 años con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100.
Actualidad
Segarra, nueva fiscal de Sala en el Supremo para la protección de las personas con discapacidad y mayores
28/10/2020
El Consejo Fiscal propuso este martes el nombramiento de la ex fiscal general del Estado, María José Segarra, como nueva fiscal de Sala Coordinadora de los servicios especializados en la protección de personas con discapacidad y mayores.
Actualidad
El CERMI aborda con la Reina las dificultades de las personas con discapacidad y sus familias durante la pandemia
27/10/2020
El CERMI ha trasladado este martes a la Reina Letizia las principales dificultades a las que las personas con discapacidad y sus familias están haciendo frente como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
Actualidad
El CERMI defiende en el Congreso que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”
27/10/2020
El CERMI ha defendido este lunes, en el Congreso de los Diputados, que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”, con el fin de adecuar el ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Entrevistas
Nuevos miembros del Comité ejecutivo del CERMI
Cuatro entrevistas por la unidad
Blanca Abella
30/10/2020
En la Asamblea electoral del CERMI, celebrada la semana pasada, resultaron elegidos como vocales de los CERMIS autonómicos cuatro representantes de CERMI Castilla y León, Cocarmi (Cataluña), CERMI Ceuta y CERMI Comunidad Valenciana. En una breve entrevista a cada uno, nos desgranan las principales tareas que asumen y los planes de futuro que esbozan desde su nueva responsabilidad en el CERMI Estatal. Todos ellos reclaman unidad y un frente común ante la pandemia y sus efectos en el sector.
Reportaje
Estudio sobre parques infantiles inclusivos
Inclusión a juego
Blanca Abella
30/10/2020
Según Albert Einstein, los juegos son la forma más elevada de la investigación; y aseguran que Platón dijo aquello de que "en una hora de juego se puede descubrir más acerca de una persona que en un año de conversación”. La mayoría de los parques infantiles en nuestro país, sin embargo, no permiten esa práctica a muchas niñas y niños con discapacidad, están diseñados sin tener en cuenta a estos menores. Un estudio de CERMI Comunidad de Madrid ofrece las herramientas para diseñar parques accesibles, inclusivos, que permitan disfrutar y compartir estos espacios tan especiales de socialización sin prejuicios.
Actualidad
El CERMI saluda como “avance" la recomendación sobre discapacidad del nuevo Pacto de Toledo
27/10/2020
El CERMI ha apoyado la recomendación específica sobre personas con discapacidad recogida en el texto de renovación de los acuerdos del Pacto de Toledo en materia de Seguridad Social que han cerrado los grupos parlamentarios del Congreso y que este martes se aprobó en la comisión parlamentaria.
Opinión
Derogación de la esterilización forzosa, relato de un caso de éxito
Por Pilar Villarino, patrona Secretaria de la Fundación CERMI Mujeres
30/10/2020
Soledad, exclusión forzosa
Soledad no deseada y discapacidad. La discriminación percibida por el alumnado universitario con discapacidad
El solitario camino a la universidad
Blanca Abella
23/10/2020
El acceso a la Universidad no está garantizado, en absoluto, para los estudiantes con discapacidad. A menudo ellos mismos deciden no aspirar a esta maravillosa experiencia porque están cansados de la lucha que les supone reclamar su derecho. Los que llegan, tras mucha lucha e incomprensión, sienten soledad, ¿o es discriminación? Los estudiantes con discapacidad se convierten en héroes a la fuerza, y a su pesar, cuando solo desean ser estudiantes y compartir la experiencia con los demás.
Reportaje
Campaña 'Por aquí no puedo, por aquí no paso'
Cambiemos el paso
Blanca Abella
27/10/2020
Pensar en los demás, no obstaculizar el paso, o recordar que las ciudades son de todos, son algunas de las llamadas de atención que se pueden leer en las redes sociales en la campaña de Aspaym 'Por aquí no puedo, por aquí no paso'. De nuevo, tras una primera movilización real en las calles en 2019, esta acción se repite de manera virtual en las redes, para intentar que todos dejemos espacio y permitamos la libertad de movimiento de todos, que cambiemos el paso.