
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Canal audiovisual
Grabación audiovisual accesible del XVIII Webinario 'No estás sola'. Cómo fortalecer el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres y niñas con discapacidad
Diferentes expertas y mujeres con discapacidad reclaman acabar con los prejuicios y estereotipos que existen contra las mujeres con discapacidad que, según denunciaron, las “invisibilizan como mujeres” y lastran su empoderamiento. Así se puso de relieve durante el webinario ‘Cómo fortalecer el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres y niñas con discapacidad a partir de la deconstrucción de los estereotipos y prejuicios contra ellas’, celebrado en el marco del ciclo ‘No estás sola’, de la Fundación CERMI Mujeres (FCM).
Grabación audiovisual accesible del Aula de derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidad (2a sesión)
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad celebraron la segunda de las seis sesiones del Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad, una acción formativa abierta a todas las personas interesadas en la promoción de los derechos fundamentales de esta parte de la ciudadanía.
Grabación audiovisual accesible del Cuarto webinario Jornada soledad no deseada y discapacidad. El suicidio, el mayor fracaso social
El cuarto de los seis encuentros organizados por el Real Patronato sobre Discapacidad y el CERMI, con el fin de abordar diferentes realidades relacionadas con el binomio soledad no deseada y discapacidad fue conducido por la directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino, mientras que la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, Maite Fernández, clausuró el acto y subrayó el compromiso de este organismo con la lucha contra la soledad no deseada de las personas con discapacidad.
Grabación audiovisual accesible del Aula 3 de Derechos Humanos. Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
Con el apoyo del Real Patronato de Discapacidad, las aulas de derechos humanos surgen como una demanda que se puso de manifiesto en los webinarios 'No estás sola', desarrollados durante la pandemia, y como complemento a los mismos, que siguen celebrándose. Esta tercera sesión aborda la declaración y plataforma de acción de Beijing.