
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI denuncia en su informe de derechos humanos y discapacidad España 2020 el impacto de la pandemia sobre las personas con discapacidad
29/03/2021
El CERMI ha publicado en forma de libro, en soporte papel y digital, su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad, España 2020, centrado en los múltiples impactos de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Crónica
VIII Conversatorio de la Fundación CERMI Mujeres
Mujeres con discapacidad en la élite del deporte
Blanca Abella
06/04/2021
Cuatro mujeres de élite, deportistas con discapacidad, comparten experiencias ejemplares y reclaman un mayor reconocimiento, apoyos, inversión y medallas, en este nuevo webinario de la Fundación CERMI Mujeres. Sus testimonios demuestran un triunfo evidente, pero constatan también la necesidad de trasladar sus historias a la sociedad, para que sean conocedores de estas vidas ejemplares y para lograr, de una vez, que la igualdad y la inclusión sean ya una realidad.
Mujer
CERMI Mujeres exige que el acceso a la justicia para las mujeres y niñas con discapacidad se haga efectivo en igualdad de condiciones
Almudena Pérez
07/04/2021
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha exigido que se garantice el acceso a la justicia para las mujeres y niñas con discapacidad en igualdad de condiciones con el objetivo de asegurar la tutela judicial efectiva.
Premios Cermi.es
El CEADAC recibe el Premio cermi.es 2020 por su contribución al avance y el abordaje integral del daño cerebral
08/04/2021
El CERMI ha entregado este jueves el ‘Premio cermi.es 2020’ al Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral, (Ceadac) “por su meritoria contribución al avance del abordaje integral del Daño Cerebral, erigiéndose en instancia pública coherente con el más alto propósito de servicio eficaz a las personas y familias y profesionales que viven la realidad de esta discapacidad”.
Premios cermi.es
El CERMI premia a las Fuerzas Armadas de España por su labor “resuelta, omnipresente y entregada” durante la pandemia
El galardón ha sido entregado este jueves a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en un acto presencial que ha tenido lugar en el Ministerio de Defensa
08/04/2021
El CERMI ha entregado este jueves el ‘Premio cermi.es 2020’ a las Fuerzas Armadas de España en la categoría Institucional por su “labor resuelta, omnipresente y entregada durante la pandemia ocasionada por la COVID-19, que ha acrecentado el sentido de comunidad y pertenencia, ganando en estima y adhesión del pueblo español”.
Premios cermi.es
El CERMI premia a Plena Inclusión Madrid por su compromiso para mejorar la prestación de servicios y apoyos de las organizaciones sociales de la discapacidad
05/04/2021
El CERMI ha entregado este lunes el ‘Premio cermi.es 2020’ a Plena Inclusión Madrid en la categoría de Mejor Práctica de cooperación asociativa por su compromiso para mejorar la prestación de servicios y apoyos de las organizaciones sociales de la discapacidad.
Acceso universal
El CERMI plantea al Congreso que el estacionamiento indebido en plaza reservada para personas con discapacidad suponga pérdida de puntos
06/04/2021
El CERMI Estatal ha planteado a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados que el estacionamiento indebido en plaza reservada para personas con discapacidad y en pasos de peatones suponga pérdida de puntos.
Reportaje
Publicación ‘¿Cómo gestionar la accesibilidad? Bares y restaurantes’
El bar de la esquina (accesible)
Blanca Abella
09/04/2021
En los bares y restaurantes ocurren muchas cosas, cosas buenísimas, son centros de innovación abierta donde fluyen ideas, son espacios de sociabilidad por excelencia. El bar de la esquina es un espacio no solo físico, también sentimental y de apego, incluso emocional. Son algunas de las impresiones que se ofrecieron en la presentación de esta nueva guía que ofrece soluciones, recomendaciones y ayudas para que los establecimientos donde somos tan felices sepan cumplir con los criterios de accesibilidad y así permitir su acceso a todas las personas.
Cuarto de invitados
Antonio Pau, escritor
"En la práctica la huida es más eficaz que el intento de revolución"
Por Esther Peñas
09/04/2021
Su manera de mirar a los maestros encuentra el modo de hacernos entender por qué nos son necesarios: obligan a poner en duda ideas que sobreviven admitidas en muchos casos por la inercia. Rilke, Hölderling o Novalis, acaso sus custodios poéticos, presiden su obra, fecunda como huerto mesopotámico. Recientemente ha publicado en la editorial Trotta dos ensayos que, de alguna manera, consuenan: Manual de escapología. Teoría y práctica de la huida del mundo, a propósito del escapismo como búsqueda de la felicidad, y Herejes, un hatillo de rebeldes intelectuales que pese a que todos ellos tuvieron un final trágico, lo que pensaron, lo pensaron con honradez.
Reportaje
"Puedo aprender, puedo trabajar"
Rafael Olea
09/04/2021
Más de 400 edificios y monumentos singulares de toda España se iluminaron de azul con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), impulsado desde las Naciones Unidas. A la vez, el movimiento asociativo reivindicó, con la campaña “Puedo aprender, puedo trabajar”, el derecho de las personas con Trastorno del espectro autista (TEA) a una educación y un empleo de calidad que se adecue a sus capacidades, prioridades y necesidades específicas, puesto que solo el 10% de las personas con TEA trabajan, y encima lo hacen en condiciones muy precarias.