
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
“Hoy nuestro Derecho mejora porque acoge y respeta el valor de todas las personas”, según el CERMI
20/05/2021
Hoy, con la aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley por el que se reforma la legislación y civil y procesal para el apoyo de las personas en el ejercicio de su capacidad jurídica, nuestro Derecho mejora notablemente porque acoge y respeta a todas las personas, con independencia de sus circunstancias.
Opinión
La discapacidad organizada, fuente del Derecho
Por Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI
20/05/2021
Crónica
IX Conversatorio de la Fundación CERMI Mujeres.
El desafío de las nuevas tecnologías para mujeres y niñas con discapacidad
Rafael Olea
17/05/2021
Las nuevas tecnologías brindan oportunidades a las mujeres y niñas con discapacidad, pero también suponen un inmenso desafío. Quedar excluidas de ellas –es decir, caer en la brecha digital– no solo constituye exclusión, sino también privarse de sus servicios y ventajas. A la vez, conllevan riesgos y exigen constante aprendizaje, puesto que cuando se universaliza una tecnología, enseguida queda desfasada ante otra que la sustituye. Los expertos que participaron en el Conversatorio “El desafío de las nuevas tecnologías y la sociedad de la información para las mujeres con discapacidad” mostraron las claves para acabar con estas desigualdades y barreras.
Reportaje
Empleo con aires nuevos
Rafael Olea
21/05/2021
El libro “Potencialidades de la industria aeronáutica para la inclusión laboral de personas con discapacidad”, realizado por el CERMI con la colaboración de Enaire, evidenció las oportunidades de trabajo existentes en este sector tan altamente tecnológico. Actualmente, cerca de 300 personas con discapacidad han logrado un empleo gracias a las acciones realizadas por la empresa pública, que mantiene abierta hasta final de mes una "convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de actividades de inserción laboral y creación de empleo de personas con discapacidad" por valor de 690 millones de euros.
Crónica
Webinario de análisis sobre la Estrategia Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030
Estrategia para los pilares de una Europa inclusiva
Blanca Abella
14/05/2021
“Para que esta estrategia se haga realidad uno de los pilares sois vosotros”, afirma Ángeles Benítez Salas, directora de la Representación de la Comisión Europea en España. Con su intervención comienza esta videoconferencia sobre la ‘Estrategia Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para 2021-2030’. Sus palabras van dirigidas al movimiento asociativo de la discapacidad organizado en torno al CERMI, que promueve este seminario en una semana dedicada a la Unión Europea.
Los raros
Battiato, druida de lo bello
Por Esther Peñas
18/05/2021
Ha muerto Franco Battiato. Con él se nos va un símbolo: el del intelectual capaz de ramificarse de tal modo que servía de vaso comunicante entre lo popular y lo culto. La demostración (había tantas, antes) de que las canciones podían servir para solazar (se) al tiempo que se convertían en dinamita existencial, política, filosófica.
Reportaje
Respuesta del sistema educativo al alumnado con TEA
Mala y desigual
Blanca Abella
21/05/2021
Cada vez hay más alumnos con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) en nuestro país y cada año un mayor número de ellos alcanza etapas postobligatorias de formación, sin embargo, la respuesta del sistema educativo depende mucho de cada comunidad autónoma. Los datos y estudios en torno a esta cuestión son escasos, como denuncia Autismo España, pero a la vez muy necesarios para ofrecer una educación de calidad que asegure el máximo aprendizaje y rendimiento posible y permita a las personas con TEA participar de la sociedad en igualdad de condiciones.