"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo
El CERMI urge a las instituciones políticas a evaluar la aplicación de la Declaración de Beijing en defensa de las mujeres y niñas con discapacidad
El manifiesto del CERMI considera la celebración de Beijing+20 como el marco político a escala global más amplio para lograr los objetivos de igualdad de género, desarrollo y paz
05/03/2015
El CERMI, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo domingo 8 de marzo, urge a las instituciones políticas europeas y españolas a examinar de forma exhaustiva los progresos alcanzados y las dificultades enfrentadas en relación a las niñas y mujeres con discapacidad en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Tercer Sector
La Plataforma plantea sus recomendaciones al Programa Nacional de Reformas 2015 del Gobierno de España, en una situación de aumento de la pobreza y la desigualdad
La Plataforma del Tercer Sector aborda con el ministro Alonso la agenda política en la Comisión de Diálogo Civil
El ministro de Sanidad se compromete a la aprobación de la Ley del Tercer Sector y la Ley del Voluntariado
03/03/2015
La Plataforma del Tercer Sector abordó su agenda política con el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en el marco de la Comisión de Diálogo Civil, donde se hizo especial hincapié en la aprobación de las leyes del Tercer Sector y del Voluntariado, así como en las aportaciones del sector al Plan Nacional de Reformas 2015.
Acceso Universal
El Parlamento Europeo examina la petición del CERMI para revisar el reglamento de derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad
Esta petición ha contado con el apoyo de la eurodiputada Rosa Estarás, miembro de la Comisión del Parlamento que conoce las peticiones que dirige la ciudadanía europea
03/03/2015
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examinará el próximo 17 de marzo la demanda del CERMI de revisar el Reglamento de la Unión Europea que regula los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad o movilidad reducida, ya que a juicio de la discapacidad española contiene normas discriminatorias.
Cronistas Crónicos
Luis Leardy, director de Comunicación del Comité Paralímpico Español
“Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura, un seguimiento serio del deporte paralímpico”
Beatriz Sancho - Imágenes: Jorge Villa
06/03/2015
Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos.
Reportaje
Autoescuela Irrintzi, Premio a la Mejor Pequeña Empresa Privada de 2015 de los Ability Award
Accesibilidad al volante
Blanca Abella
06/03/2015
Conducir y dirigirse uno mismo, elegir el camino, puede ser complicado cuando no hay soluciones, apoyos o adaptaciones y la movilidad reducida queda así, reducida. La Autoescuela Irrintzi se especializó hace muchos años en lograr movilizar a todos los alumnos posibles, sobre todo a los que presentaban gran discapacidad. José Mari Andrés, Gerente de esta empresa premiada por los Ability Award, asegura que “hay que ser sensible” y mantiene su empeño en lograr que los jóvenes puedan salir de casa libres e independientes, a estudiar, trabajar o de juerga con los amigos.
Entrevista
Berta Brusilovsky, arquitecta y autora del “Modelo para diseñar espacios accesibles. Espectro cognitivo”
“Para que seamos todos iguales, el espacio debe permitir la comprensión de todos”
Blanca Abella - Imágenes: Jorge Villa
03/03/2015
La sensibilidad es lo primero, por eso Berta Brusilovsky trabaja voluntariamente con los futuros diseñadores de espacios, para que sepan cómo hacerlos accesibles para las personas con discapacidad intelectual, para lograr que estas personas sean autónomas. Y por esa misma razón ha desarrollado un modelo para el diseño accesible que se basa en la orientación espacial. Es el espacio el que debe guiar a las personas, afirma, las señales deben aparecer cuando ese espacio no sea capaz de orientar por sí mismo. El espacio debe permitir la comprensión de todos. Esa es la igualdad.
No al Copago
Nuevas acciones judiciales contra el copago en la Comunidad Valenciana
03/03/2015
El CERMI ha solicitado a la Defensora del Pueblo que presente recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de la Generalitat Valenciana que introduce el copago para mayores y dependientes a través de una tasa.
Actualidad
El CERMI, satisfecho por la inclusión de los pensionistas en el abono anticipado de las deducciones por discapacidad y familia numerosa del IRPF
28/02/2015
El CERMI expresa su satisfacción por la inclusión de los pensionistas y de los perceptores de prestaciones por desempleo entre los grupos sociales que pueden acogerse al abono anticipado de las deducciones por ascendiente y descendiente con discapacidad y por familia numerosa del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
CERMIS Autonómicos
El CERMI-Aragón elige a Marta Valencia como presidenta de la entidad para los próximos cuatro años
27/02/2015
El CERMI-Aragón ha procedido a la elección de sus nuevos representantes para la nueva legislatura 2015-2019. Las entidades han elegido por unanimidad al nuevo equipo de gobierno. Marta Valencia, actual presidenta de Cocemfe Aragón, es la primera mujer con discapacidad que preside el CERMI-Aragón.
Cuarto de Invitados
Clara Obligado, escritora
“Las cosas bellas son las que nos sirven a nosotros mismos”
Por Esther Peñas
Imágenes: Manuel Yllera
06/03/2015