
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso universal
En el Global Mobility Call, el mayor evento de movilidad sostenible que está teniendo lugar en Madrid
El CERMI denuncia la falsa movilidad que no tiene en cuenta el uso autónomo del transporte ni su coste
16/06/2022
El CERMI ha denunciado la falsa movilidad existente hoy en día, que se produce “cuando prima solamente la sostenibilidad sin tener en cuenta el coste del transporte y los diseños que no tienen en cuenta el uso seguro, cómodo y, sobre todo, autónomo”.
Alonso ha intervenido en una mesa titulada ‘Movilidad para todos, accesibilidad inclusiva’ junto con Fundación ONCE, Metro de Madrid y la Fundación MAPFRE.
En su intervención, el gerente del CERMI se ha referido a la movilidad inclusiva como un derecho fundamental recogido en la Convención de la ONU de los derechos de las personas con discapacidad, y ha defendido el concepto de “movilidad decente, que es aquella que asume y pone en activo lo social, incluyendo la accesibilidad universal, la usabilidad y la asequibilidad, yendo más allá de lo puramente ambiental”, según ha señalado. 
Asimismo, se ha referido al Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, y ha pedido que se amplíe el concepto de accesibilidad universal en los términos más amplios de autonomía, seguridad, comodidad y asequibilidad.
Además, ha solicitado que en la nueva Ley se priorice la accesibilidad y disponga la gratuidad en los transportes públicos urbanos a las personas con movilidad reducida y a sus asistentes.