
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Tercer Sector
Nace la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León
14/12/2020
Cinco plataformas y entidades singulares del tercer sector social de Castilla y León (CERMI, EAPN, ONCE, Cruz Roja Española y Cáritas) han culminado hoy en Valladolid el nacimiento de la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León (PTSCYL).
Después de años de trabajo, la PTSCYL ha arrancado hoy con la reunión constituyente firmando el acta fundacional, celebrada en la sala de mapas de la Consejería de Presidencia en Valladolid con la presencia del Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y de la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco Llamas. El nuevo foro social busca alternativas para intentar superar los actuales problemas económicos y sociales, generar puestos de trabajo y preservar los sistemas de protección social.
El acta fundacional ha contado con las firmas del presidente de CERMI Castilla y León, Juan Pérez, el presidente de EAPN Castilla y León, Óscar Castro, la presidenta del consejo territorial de ONCE en Castilla y León, Rosa María Rubio, el presidente del Comité Autonómico de Cruz Roja en Castilla y León, José Varela y el presidente de Cáritas Autonómica de Castilla y León, Antonio Jesús Martín.
Una vez constituida, se plantea ya una ronda de encuentros institucionales con los máximos responsables políticos, económicos y sociales de la Comunidad Autónoma, para poner en su conocimiento los objetivos de esta nueva Plataforma, siempre enmarcada en un diálogo proactivo, constructivo y responsable.
La PTSCYL incluye entre sus prioridades el fomento activo de la articulación del Tercer Sector en Castilla y León y un clima de máxima cooperación con todos los agentes políticos, económicos y sociales.
La PTSCYL se constituye como una voz unitaria de representación de las organizaciones, con vocación de servicio y compromiso en la búsqueda de soluciones en favor de los colectivos más desfavorecidos o con necesidades sociales muy especiales.
Esta nueva alianza sumará además esfuerzos en favor del interés general, desde la perspectiva de sus fines sociales y dentro del más estricto respeto a la identidad, fines y funcionamiento de cada una de las plataformas, entidades singulares y entidades asociadas.