
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
Un estudio sobre el Tercer Sector en España pone al CERMI como mejor práctica de entidad social
02/05/2013
El “Estudio sobre el presente y futuro del Tercer Sector social en un entorno de crisis”, elaborado por la escuela de negocios ESADE, la consultora PwC y la Obra Social/Fundación “La Caixa” y presentado la semana pasada, señala al CERMI como “mejor práctica” de entidad social por su capacidad de influencia, mayor visibilidad y negociación política.
El estudio justifica esta cita del CERMI como “mejor práctica” de entidad social en España por ser “considerado como un referente a nivel europeo de lobbing político que ha logrado incrementar el poder del sector de la discapacidad frente a las autoridades públicas”.
Además de esta mención en el ámbito de la influencia política, el estudio destaca la significativa aportación del CERMI en cuanto al objetivo que deben perseguir las entidades sociales de “alcanzar propuestas de acción consensuadas por todo el sector, con el fin de guiar a las entidades a la hora de hacer frente a los retos identificados”.
Así, el informe indica que “gracias a su representatividad, el CERMI es considerado un referente e interlocutor válido de la discapacidad en España”, que ha logrado que se desencadenen cambios sociales relevantes para la discapacidad, contribuyendo a pasar de un modelo asistencial a un modelo de derechos, basado en la igualdad de trato, además de superar la disparidad de actuaciones y “luchar por los intereses comunes y no por los intereses de cada entidad”, desplegando su actividad “bajo el principio de unidad y cohesión de la discapacidad organizada, respetando la independencia de sus entidades miembro”.