
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI reclama al Parlamento que la regulación de la eutanasia sea neutra y respetuosa con las personas con discapacidad
Exige también que el texto legal recoja explícitamente la obligación de garantizar en todo momento la accesibilidad universal y la provisión de apoyos en todas las fases del proceso
19/02/2020
El CERMI ha reclamado al Parlamento que la regulación de la eutanasia sea neutra y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad, pidiendo así a las diferentes formaciones políticas que, en sus propuestas legislativas, no asocien discapacidad con la regulación de la eutanasia o de las decisiones sobre el final de la vida, ya que esta circunstancia personal no ha de tener especial relevancia en el régimen jurídico que se otorgue a este asunto.
Inclusión laboral
El CERMI saluda la derogación del despido objetivo por faltas de asistencia, que castigaba más intensamente a los trabajadores con discapacidad
18/02/2020
El CERMI saluda la aprobación hoy por el Consejo de Ministros, a propuesta de la Ministra de Trabajo y Economía Social, de real decreto-Ley que deroga el artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, precepto que regulaba la modalidad de despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo.
Entrevista
Bernabé Blanco, presidente de Aedis (Asociación Empresarial para la Discapacidad)
“Los CEE se rigen por una normativa que viene de la antigua Lismi y necesitamos un cambio"
Blanca Abella - Imágenes: Jorge Villa
21/02/2020
Más de 38.000 trabajadores, de ellos 12.500 con discapacidad, están representados por la Asociación Empresarial para la Discapacidad (Aedis), una patronal atípica que lucha en estos días por la actualización de las normas que regulan el empleo de las personas con discapacidad y por la repercusión que tendrá el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en sus empresas.
Entrevista
Mercedes López, primera diputada del Parlamento Andaluz con discapacidad visual, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Discapacidad
“Si todo fuera accesible, no sería necesario hablar de discapacidad”
Blanca Abella
17/02/2020
Mercedes es diputada en Andalucía desde el 13 noviembre de 2019, pero entró en política en 2016. Fue entonces, tras un recorrido intenso, fructífero y muy reconocido en sus anteriores ocupaciones, cuando decidió pasar al mundo de la política porque, asegura, “me gusta tomar decisiones y sentirme útil”. Su firme apuesta por la mujer con discapacidad le ha valido ya un premio cermi.es 2019, que le obliga a trabajar, si cabe, con mayor compromiso para lograr que las mujeres con discapacidad entren ya en la agenda política como una prioridad.
Entrevista
Miguel Ángel Valero. Director de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid.
"La accesibilidad, de Madrid al cielo"
Rafael Olea - Fotos: Álvaro Martín
21/02/2020
Tras dirigir el CEAPAT durante los últimos cinco años, Miguel Ángel Valero inicia una nueva etapa como director de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, en la que se marca el objetivo de que la accesibilidad esté presente en todas las políticas de la Capital y pueda servir de ejemplo a otras ciudades. Además, precisa que implicará “a todos los agentes” -como el CERMI- para que las acciones se accesibilidad "tengan un enfoque sostenible y se perpetúen”.
Actualidad
El CERMI exige a Cultura modificar el Reglamento Taurino para impedir espectáculos cómicos que denigren a las personas con discapacidad
20/02/2020
El CERMI ha exigido al Ministerio de Cultura y Deporte la modificación del Reglamento Taurino para prohibir los espectáculos cómicos que denigran la imagen de las personas con discapacidad, especialmente de quienes tienen displasias óseas (enanismo).
Opinión
El futuro de la discapacidad en los albores de la evolución artificial
Por Francisco Bariffi, profesor e investigador (1)
21/02/2020
Actualidad
El CERMI reconoce a Fernando Lamata, exvicepresidente de Castilla-La Mancha, como ‘Amigo de las personas con discapacidad’
20/02/2020
El CERMI ha entregado este miércoles el reconocimiento ‘Amigo de las personas con discapacidad’ a Fernando Lamata Cotanda, médico y político (PSOE), que ha ocupado altas responsabilidades en materia de gestión sanitaria tanto en el Ministerio de Sanidad como en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde, además, llegó a ser consejero de Sanidad y Bienestar Social y vicepresidente del Ejecutivo Autonómico.
Actualidad
Seminario ‘Tendencias de futuro, oportunidades y retos’
“El movimiento de la discapacidad es un factor de mejora colectiva no solo para las personas con discapacidad, sino para toda la sociedad”
Reflexiones desde el movimiento CERMI sobre los retos y la aportación del ámbito de la discapacidad ante desafíos sociales como la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático, el futuro del empleo, etc.
20/02/2020
El CERMI aseguró este jueves que “el movimiento de la discapacidad es un factor de mejora colectiva no solo para las personas con discapacidad y sus familias, sino para toda la sociedad”.