"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Entrevista
Luis Cayo Pérez Bueno, Presidente del CERMI Estatal
“La Convención no está instalada aún en la conciencia colectiva, no hay cultura de derechos humanos respecto de las personas con discapacidad”
02/05/2020
El CERMI rechaza que "la visión y el trato a las personas con discapacidad está saturado de paternalismo, conmiseración y beneficencia". Así lo indica en una entrevista concedida a Europa Press Luis Cayo Pérez Bueno, con motivo de la celebración del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Reportaje
Odismet, última cartografía de la inclusión laboral de personas con discapacidad en España
Redacción
08/05/2020
La realidad de las personas con discapacidad frente al mercado de trabajo ha quedado reflejada en un nuevo informe de Odismet que, de nuevo, demuestra la precariedad laboral de este sector y la insistente discriminación que continúan afrontando. El panorama que ofrece este trabajo corresponde a la antigua normalidad, antes de la pandemia, en la que tan solo tenían empleo una de cada cuatro personas con discapacidad. Tras el azote del coronavirus, la situación posiblemente empeore mucho más.
Entrevista
Sonia Ruiz, deportista y diputada del PP en la Asamblea Regional de Murcia
"El deporte es un arma potentísima para la inclusión"
Blanca Abella
08/05/2020
Aunque el deporte ha sido siempre su pasión, este último año le ha servido para comprobar que las pasiones crecen. Su entrada en política hace apenas un año casi le cambia la vida y le ha hecho repartir su tiempo entre ambas pasiones. En cualquier caso, ha aprendido que el deporte es un buen entrenamiento para la política y que en política se pueden hacer grandes cosas por el deporte, pero también por la inclusión, eso sí, desde la base, ofreciendo en las escuelas el deporte inclusivo como una materia más.
Pandemia Coronavirus
El CERMI pide a Estado y CCAA que acuerden los criterios para la recuperación ordenada de la prestación de servicios sociales especializados a personas con discapacidad
05/05/2020
El CERMI ha pedido a la Administración General de Estado y a las Comunidades Autónomas que acuerden, en los ámbitos respectivos de sus competencias, los criterios para la recuperación ordenada de la prestación de servicios sociales especializados para personas con discapacidad en los territorios.
Mujer
CERMI Mujeres critica la “merma de los servicios de salud” que sufren en el mundo las mujeres y niñas con discapacidad durante la pandemia
06/05/2020
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha criticado este miércoles la “merma de los servicios de salud” que sufren las mujeres y niñas con discapacidad en todo el mundo durante situaciones de crisis como la actual pandemia de coronavirus.
Pandemia Coronavirus
El movimiento CERMI reclama a las CCAA que creen un fondo económico extraordinario para paliar el impacto social de la pandemia en sus territorios
Dotado con recursos nuevos, en la misma cantidad al menos que la que recibe la Comunidad del Estado a través del 0,7 IRPF social
03/05/2020
El CERMI y los 19 CERMIS Autonómicos que integran este movimiento, reclaman a las Comunidades y Ciudades Autónomas que creen, con recursos de nuevo cuño, un fondo económico extraordinario destinado a paliar el impacto social de la pandemia en sus respectivos territorios.
Opinión
Derecho de la Discapacidad
Derecho de la Discapacidad
Por Rafael de Lorenzo García, profesor Titular de la UNED y secretario general de Fundación Derecho y Discapacidad
08/05/2020
Los raros
SOS Soledad
El CERMI apremia a atajar la “miseria relacional” con la que la soledad no deseada “castiga socialmente” a las personas con discapacidad
Así lo manifestó el presidente de esta entidad durante un webinario organizado por Fundación ONCE
David Martínez
07/05/2020
El CERMI hizo este jueves un llamamiento para atajar el problema de la soledad no deseada, que sufren más intensamente las personas con discapacidad o mayores, dado que ocasiona un “castigo social” y una “miseria relacional” que “merma la dimensión comunitaria de la que precisa todo ser humano”.