
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso Universal
El 28 por ciento de las estaciones de Cercanías de Madrid no son accesibles
14/09/2022
El 28% de las estaciones de Cercanías de la Comunidad de Madrid no cuentan con itinerarios accesibles para personas con discapacidad, según refleja la información que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) remitió a la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis), a la que tuvo acceso Servimedia.
Los datos aportados a la Oadis indican que de las 89 estaciones de Cercanías de la Comunidad de Madrid ya cuentan con itinerario accesible 64 de ellas (72%), dando servicio a cerca del 85% del total de los viajeros que transitan por la Comunidad de Madrid.
Quedan aún pendientes 25 estaciones (28%), que no son accesibles. Todas las estaciones que actualmente no cuentan con un itinerario accesible están incluidas dentro del Plan Integral de Mejora del Núcleo de Cercanías de Madrid presentado por el ministerio con competencias en materia de transportes en abril de 2018, a ejecutar por parte de ADIF y de Renfe Viajeros.
ADIF ha previsto actuaciones en 10 estaciones que, sin itinerario accesible, están dentro de su gestión: Alcalá de Henares, Aluche, Aranjuez, Doce de Octubre, Fanjul, Laguna, las Águilas, Madrid-Recoletos, Puente Alcocer y San Fernando de Henares.
La Oficina de Atención a la Discapacidad va a realizar un seguimiento en ocho meses para conocer la evolución de las obras de accesibilidad. Asimismo, una vez concluido el expediente informativo iniciado tras la presentación de la queja se elevará a la Comisión Permanente del Consejo Nacional de la Discapacidad un informe sobre este asunto.
Fuente: Servimedia