
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
Día Mundial de la Parálisis Cerebral
La Confederación Aspace dispone de 230 centros especializados de parálisis cerebral en España
14/10/2013
El presidente de la Confederación Aspace, Jaume Marí, asegura que “hay pocas discapacidades que puedan decir que disponen de más de 230 centros especializados en toda España”, por lo que reclama ante la administración pública mayores recursos para atender a las 120.000 personas con parálisis cerebral que viven en nuestro país.
Por su parte, Neus Munté afirmó que la crisis nunca supondrá una excusa para desposeer a las personas con discapacidad de derechos tan duramente conquistados. Por otro lado, Rognoni, sostuvo que para el consistorio “las personas son el único objetivo, y por eso, invertir en futuro es invertir en diversidad funcional”.
En su intervención, el presidente del CERMI, defendió durante la inauguración que “precisamente cuando el movimiento asociativo tiene más sentido es en los momentos de crisis”, y alabó la labor del colectivo de la parálisis cerebral, que definió como “un movimiento vivo, dinámico” y del que dijo que “nunca se resigna”. Felicitaciones que se unieron a las de Miguel Sagarra, quien mostró ante el auditorio su “admiración” por la fuerza del colectivo Aspace.
Carrera solidaria
Durante la jornada también se desarrollaron tres talleres prácticos, dirigidos todos ellos a fomentar la autonomía de las personas con parálisis cerebral y, muy especialmente, a conocer prácticas encaminadas a respetar las decisiones de estas personas, que muchas veces quedan en un segundo plano ocultas por el paternalismo.
Además, las propias personas con discapacidad pudieron probar el primer prototipo de un programa informático para teléfonos móviles y tabletas que hará accesibles a la parálisis cerebral la mayoría de las aplicaciones del sistema operativo Android. Esta iniciativa se enmarca dentro de #ASPACEnet, el programa de Confederación Aspace y Fundación Vodafone España para facilitar la comunicación de las personas con esta discapacidad. Las jornadas se cerraron con una sesión dedicada a conocer el trabajo y los logros de #ASPACEnet.
La Confederación Aspace es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que agrupa a las principales entidades de atención a la parálisis cerebral de toda España. Con implantación en las 17 Comunidades Autónomas, las más 70 entidades que integran Confederación Aspace cuentan con cerca de 18.000 asociados, principalmente personas con parálisis cerebral, familiares y amigos, con más de 4.500 profesionales y cerca de 1.600 voluntarios trabajando en 230 centros de atención directa.