"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
CERMI CV entra a formar parte de pleno derecho del Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana
20/12/2020
CERMI Comunidad Valenciana (CERMI CV) ha entrado a formar parte del Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana, máximo órgano consultivo y de participación social en la programación general de la enseñanza en la Comunidad Valenciana.
Así lo ha manifestado la entidad, que lleva reivindicando esta incorporación desde hace años y que ahora, según destaca “se materializa de una forma efectiva”.
Gracias a la incorporación al Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana, el movimiento social organizado y global de las personas con discapacidad y sus familias de la Comunidad Valencia, CERMI CV, podrá trabajar de una forma mas efectiva en la programación general de la enseñanza en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Desde la Comisión de Educación Inclusiva del Movimiento CERMI CV se trabajará en las diferentes Comisiones de trabajo del Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana, siempre para garantizar la educación inclusiva de todo el alumnado de la Comunidad Valenciana, atendiendo a sus necesidades de aprendizaje, y trabajando para que se tengan todos los recursos personales y materiales necesarios para ello; acompañados de medidas de control para su cumplimiento y garantía.
El presidente del CERMI CV, Luis Vañó, ha indicado que “con la entrada del CERMI CV en el Consejo Escolar de la CV, el movimiento social organizado de la discapacidad velara por el buen desarrollo e implementación de la educación inclusiva en nuestra comunidad”.
De la misma manera ha asegurado que “se garantizará que el alumnado con discapacidad este siempre en el centro del sistema educativo valenciano puesto que la educación inclusiva no es una metodología, ni un principio, ni un valor, es un derecho humano a vivir, aprender y desarrollarse con todas las personas que conforman nuestra comunidad, incluida de forma principal, la escuela, sin olvidar el resto de los itinerarios que configuran el derecho al aprendizaje a lo largo de toda la vida”.