"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
CERMI Extremadura participa en la gala de los Premios Solidarios ONCE
11/10/2019
CERMI Extremadura ha participado este miércoles en la gala de los Premios Solidarios ONCE, donde se ha reconocido la labor solidaria de personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública y programas o trabajos de comunicación.
En esta edición, se ha galardonado las iniciativas de Carrefour España, el portal Hoy solidario, el Ayuntamiento de Don Benito, la Federación Extremeña de Deficientes Auditivos, Padres y Amigos del Sordo (Fedapas) y el vicepresidente de la Fundación Caja Badajoz, Manuel López, tras analizar las 29 candidaturas presentadas para las distintas categorías de los premios.
La entrega, que tuvo lugar en el Teatro López de Ayala, ha contado con la presencia del presidente de Fundación ONCE, Alberto Durán; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la delegada del Gobierno de Extremadura, Yolanda García; el expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez; el alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y el delegado territorial de la ONCE Extremadura, Fernando Iglesias.
Asimismo, también han asistido representantes políticos de distintas administraciones, personalidades del mundo de la discapacidad, el tercer sector y de la sociedad extremeña. Entre ellos, el presidente del CERMI Extremadura, Modesto Díez, quien ha entregado el galardón a la asociación Fedapas, en la categoría de ‘Institución, organización, entidad, ONG’, por su labor en favor de las personas con discapacidad auditiva.
El cierre del acto ha corrido a cargo del vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, que ha mostrado “su disposición a conseguir, desde la unión entre administración y entidades del sector de la discapacidad, una inclusión social y laboral de las personas con discapacidad de Extremadura, mejorando su calidad de vida y trazar una planificación que dé respuesta al futuro y envejecimiento de las personas con discapacidad”.