![Ir a Cermi en Instagram.](../Publicaciones/cermi/img/cabCermi.png)
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
El CERMI Comunidad de Madrid denuncia la discriminación del Consorcio de Transportes hacia las personas con discapacidad en su gestión del Intercambiador de Moncloa
05/02/2014
El CERMI Comunidad de Madrid, denuncia que la negativa gestión horaria que el Consorcio Regional de Transportes realiza del Intercambiador de Transportes de Moncloa, provoca la discriminación de las personas con discapacidad.
El CERMI Comunidad de Madrid considera inexplicable que, un intercambiador de transportes que, como su propia denominación indica, permite la conexión intermodal de varios medios de transporte, no haga coincidir su horario de apertura con el de éstos y lo atribuye, tanto a un recorte económico injustificable, como a la pésima gestión que, en este sentido, lleva a cabo el Consorcio Regional de Transporte, circunstancias que conllevan la discriminación de las personas con discapacidad.
De igual forma, el CERMI indica que, no sólo hay que implantar medidas de accesibilidad que vienen prescritas por la legislación vigente en la materia cuando se genera una nueva infraestructura de transporte como lo es el Intercambiador de Moncloa, sino además, hacer posible su utilización porque, de otra manera, la Ley, igualmente, se está incumpliendo. A juicio de los representantes del CERMI Comunidad de Madrid: “en muchas estaciones no existe ascensor y, cuando existe, ocurre que el horario de apertura que marca el Consorcio, no permite utilizarlo, hecho inaudito que provoca que las personas con discapacidad nos veamos ante circunstancias tremendas de discriminación y exclusión social”.
El CERMI Comunidad de Madrid ha intentado, a través del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad de la Comunidad de Madrid, atajar el problema mediante el diálogo, sin que ningún representante de la gestión de intercambiadores del Consorcio de Transportes haya acudido a la convocatoria realizada por este organismo oficial. Por todo ello, solicita del Consorcio de Transportes la inmediata propuesta de soluciones reiterando su compromiso de diálogo e indicando, al mismo tiempo, su absoluta determinación para acabar con esta situación discriminatoria, todo ello como máximo representante de los derechos de las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid.