
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
CERMI Madrid reclama reforzar las políticas de inclusión laboral de las mujeres con discapacidad en la comunidad
29/09/2018
El CERMI Comunidad de Madrid reclamó este viernes a la administración autonómica y local que se refuercen las políticas de inclusión laboral de las mujeres con discapacidad, que sufren una mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo que la población general y que los hombres con discapacidad.
“Desde CERMI Madrid vamos a estar vigilantes para que se cumpla la legislación en materia de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, y para que como mínimo, las mujeres con discapacidad tengan las mismas oportunidades que los hombres con discapacidad”, afirmó Óscar Moral, quien puso en valor la labor de las organizaciones sindicales para impulsar la inclusión laboral de las mujeres con discapacidad, así como para que sus condiciones laborales sean “dignas”.
Durante la inauguración de la jornada, además del presidente de CERMI Madrid, intervinieron la directora general de la Mujer de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Paula Gómez; la secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí; y el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López. En la jornada también han participado las vicepresidentas de CERMI Madrid Concepción Rodríguez y Maite Gallego.
También se celebraron tres mesas en las que se ha analizado la situación del mercado laboral en lo referido a mujeres con discapacidad, y en las que ellas mismas han podido explicar su experiencia en primera persona en el ámbito del trabajo. Asimismo, se realizó un debate encaminado a analizar las políticas que deben implementarse en el futuro para avanzar en materia de inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.