
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
CERMI Mujeres aborda el 23 y 24 de septiembre las barreras de acceso a la atención sanitaria que sufren las mujeres y niñas con discapacidad
17/09/2020
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) celebrará los días 23 y 24 de septiembre, a las 16.00 horas, su IV Conferencia Sectorial de Mujeres y Niñas con Discapacidad que, en esta ocasión, se centrará en abordar con personas expertas las principales barreras de acceso a la atención sanitaria que sufren las mujeres y niñas con discapacidad.
La apertura correrá a cargo de la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio; la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Beatriz Gimeno, y la presidenta de CERMI Mujeres, Concha Díaz.
Posteriormente, tendrá lugar la presentación de las principales conclusiones del estudio ‘El derecho a la salud de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2019’, a cargo de la consultora de CERMI Mujeres Esther Castellanos. Este trabajo aborda en profundidad las principales quiebras en el derecho a la salud que sufre la población femenina con discapacidad.
Tras esta presentación, la conferencia sectorial se dividirá en tres diálogos interactivos. El primero de ellos, ‘Diagnóstico y análisis de la situación actual’, contará con la participación de María Teresa Ruiz Cantero, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante; Ana Távora, profesora asociada del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina y Miembro del Instituto de las Mujeres y del Género de la Universidad de Granada; Emilia Escudero, integrante de la Comisión de Impulso de EndoMadrid, y Alba Ancochea, directora de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
Segunda jornada
A continuación, el día 24 a las 16.00 horas, se reanudará la IV Conferencia Sectorial con el diálogo ‘Atención a las mujeres y niñas con discapacidad’, en el que intervendrán Francisca Fernández, abogada experta en salud sexual y reproductiva; Socorro Luengo, del, de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao Basurto, Osakidetza; Alarcos Cieza , jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y Nel Anxelu González Zapico, presidente de la Comisión de salud y espacio sociosanitario del CERMI.
La mesa ‘La agenda pendiente’ estará compuesta por Miguel Lorente, profesor titular de Medicina Legal de la Universidad de Granada; Soledad Muruaga, presidenta de la Asociación de Mujeres para la Salud (AMS); Ángeles Sepúlveda, médica forense especialista en género y discapacidad, e Isabel Caballero, coordinadora de CERMI Mujeres.
Para finalizar, la clausura correrá a cargo de Rosa María López, coordinadora de Programas del Observatorio de Salud de las Mujeres del Ministerio de Sanidad; Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; Marta Valencia, presidenta de la Comisión de Género del CERMI Estatal y Patrona de CERMI Mujeres, y Pilar Villarino, directora ejecutiva del CERMI Estatal y secretaria del Patronato de CERMI Mujeres.