
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
CERMI Mujeres ve “intolerable” la brecha salarial de las mujeres con discapacidad y advierte del riesgo de agravamiento por la pandemia
18/09/2020
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha calificado de “intolerable” la brecha salarial que sufren todavía las mujeres con discapacidad en España y ha alertado del riesgo de que esta situación empeore como consecuencia de los efectos sociales y económicos de la pandemia de COVID-19.
En líneas generales, las tasas de actividad, empleo y desempleo son ligeramente peores en las mujeres que en los hombres con discapacidad y sensiblemente peores las condiciones laborales, pues soportan contratos más precarios, tal y como ponen de relieve los sucesivos informes Odismet que se han ido publicando en los últimos años.
Ante esta situación, CERMI Mujeres exige a las administraciones medidas ambiciosas y valientes para acabar con esta situación que afecta a la población femenina en general, y de forma agudizada a las mujeres con discapacidad, por culpa de la discriminación interseccional, que se manifiesta en todos los ámbitos de la vida.
Por último, indica que, si ya la situación anterior a la pandemia era grave, se debe estar más alerta que nunca, ante el riesgo real de que las consecuencias de la pandemia se traduzcan en un agravamiento de esta injusta discriminación.