
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
CERMI La Rioja acude a la toma de posesión de la socialista Concha Andreu
30/08/2019
CERMI-La Rioja, representado por su secretario general, Javier Muñoz, y el técnico de la entidad, Álvaro Azofra, ha asistido a la toma de posesión de Concha Andreu como presidenta del gobierno de La Rioja, la octava en el cargo y la primera mujer en ejercerlo.
Andreu ha destacado en su primer discurso como jefa del Ejecutivo autonómico que su principal objetivo es “conseguir una sociedad justa que no olvide a las personas”. Y, para ello, la socialista se ha comprometido con los riojanos en desarrollar sus funciones con “honestidad” y “ejemplaridad” como guía de su futuro hacer, sin que falte “responsabilidad y defensa de lo público” para los próximos cuatro años y donde “nada será válido sin un compromiso ético”.
El feminismo, la sostenibilidad y la ecología han vertebrado parte del discurso de la socialista. La presidenta del gobierno de La Rioja ha comenzado remarcando que"este será el siglo feminista", recordando las primeras palabras que pronunció el día de su presentación como candidata a las elecciones al gobierno de La Rioja, para afirmar seguidamente que está “muy orgullosa de ser la primera mujer que accede a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de La Rioja" dedicando “este momento” a las mujeres riojanas.
En este sentido, Andreu ha recordado que si estaba protagonizando este acto era “no sólo por ser mujer, sino porque la mayoría de riojanos y riojanas así lo han querido", mostrando su agradecimiento a las personas que le dieron su confianza, al igual que a sus compañeros de partido.
"Hoy comienza para La Rioja un nuevo tiempo", ha afirmado la presidenta de La Rioja, quien ha señalado como ejes de su “gobierno de progreso” la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres “sin olvidar a los jóvenes”, lo público, la sostenibilidad y la ecología.
Mirando a las autoridades de Aragón, Navarra y País Vasco, Andreu ha pedido “universalidad entre la diversidad” en la creencia de que será posible una alianza entre las comunidades vecinas (Aragón, País Vasco, Navarra y Castilla y León) en aquellos temas que les une. “La Rioja está comprometida con ese proyecto común que se llama España en el que nos reconocemos y al que mostramos nuestra lealtad", ha remarcado la presidenta autonómica.
Andreu ha manifestado sus ganas de empezar a trabajar, concluyendo su discurso en que “la mejor forma de predecir el futuro es crearlo" y brindando para poder hacer “la mejor Rioja”.