
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
CERMI y Salud Mental España reclaman la revisión estructural del sistema de atención a las personas con discapacidad psicosocial
15/12/2021
El CERMI y la Confederación Salud Mental España, han abordado los retos a los que se enfrenta el sistema actual de atención a las personas con discapacidad psicosocial, y han coincidido en la necesidad de llevar a cabo una revisión estructural.
La clausura del encuentro ha corrido a cargo del gerente del CERMI Estatal, Luis Alonso, y la directora técnica de Proyectos y Estudios de la Confederación Salud Mental España, Esperanza Rubio, quienes han comentado que la salud mental debe ser un tema prioritario para la sociedad española y en la agenda política.
A lo largo de todo el encuentro los ponentes han coincidido en que formación, campañas de sensibilización, e información de calidad son las piezas clave para empezar a eliminar estigmas sobre las personas con problemas de salud mental.
Por otro lado, se ha recalcado la importancia de que “las intenciones se traduzcan en acciones y soluciones”, y se ha instado a adoptar un compromiso con esta cuestión, que cobre sentido a través del bienestar de las personas con discapacidad psicosocial, y que se vea reflejada en leyes efectivas. Esto, según Rubio, “solo se logrará mediante la participación plena de estas personas en todo el proceso de reconstrucción, la identificación de herramientas efectivas para esta sociedad cambiante, y una mayor inversión en recursos”.
Finalmente, se ha subrayado la necesidad de adoptar no solo un enfoque de Derechos Humanos para abordar la cuestión de la salud mental, sino también de género, que remarcan, debe ser “inherente a cualquier propuesta”.