
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI advierte de que la discapacidad es una "realidad en expansión" y pide legislar contra la discriminación
20/04/2022
El presiente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha advertido este martes de que la discapacidad es "una realidad en expansión", tras recoger el Instituto Nacional de Estadística(INE) el crecimiento de este colectivo en más de medio millón de personas en los últimos 12 años. Y, en este sentido, ha llamado a los gobiernos a legislar "contra la discriminación".
En este sentido, ha hecho una petición al Gobierno y al INE, para que en la presidencia de la UE que le corresponde a España el próximo año, lideren "algún tipo actividad o iniciativa sobre estadísticas sociales" como "una reunión" o "una cumbre" para que el Eurostat "recoja" el trabajo que ya se hace en España, como esta EDAD.
UN COLECTIVO CON ROSTRO DE MUJER
Sobre los datos, ha destacado el aumento del colectivo en 12 años, un dato que, a juicio de Pérez Bueno, deberían "tener en cuenta" los "poder públicos responsables del bienestar" y de que los ciudadanos tengan "condiciones dignas". También señala como situación a tener en cuenta que "la discapacidad tienen claramente rostro de mujer", no solo porque son mayoría en el colectivo, sino también "en todo lo que tiene relación" con esta situación.
"Los principales proveedores de cuidados son las mujeres y esta realidad debe ser tenida en cuenta para corregir todo aquello que no es justo", ha declarado el presidente del CERMI, quien también ve necesario "valorar socialmente el enorme aporte de las mujeres al bienestar personal y de las familias".
"Vamos sacando la discapacidad de las zonas de sombra, donde no están dirigidos los focos de las políticas públicas", ha declarado ante los medios.
A su juicio, las instituciones deben "entender" la discapacidad y "abordarla" siempre "con la visión de los derechos humanos". Del mismo modo, ha señalado que "la discapacidad se agudiza cuando no hay apoyos en el entorno".
"La discriminación es un hecho", ha apuntado el presidente del CERMI, quien ha llamado a legislar contra esta situación. A su juicio, las autoridades han de darse cuenta de que la discapacidad "es un problema de país" y necesita "respuestas vigorosas", "robustas", además de "inversiones para reparar" el déficit que sufre el colectivo.
Fuente: Europa press