"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
El CERMI aplaude la decisión del PP para incluir a las mujeres y hombres con discapacidad en los datos de violencia de género
14/04/2015
El CERMI ha aplaudido la decisión del PP de ordenar al Gobierno que incluya a las mujeres y hombres con discapacidad en los datos estadísticos de la violencia de género publicados en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El CERMI venía reclamando al Gobierno la necesidad de incorporar la discapacidad en los datos estadísticos, porque la inclusión de estos datos es esencial, para la prevención, lucha y eliminación de la violencia de género contra las niñas y mujeres con discapacidad en todas sus formas.
Según los últimos datos sobre violencia de género, casi el 10% de las mujeres asesinadas el año pasado en España por violencia de género, tenían discapacidad, porcentaje que subió hasta el 13% en el año 2012.
En 2013, cinco de las 54 asesinadas, fueron mujeres con discapacidad, mientras que en 2012 fueron siete de las 52 mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas, indica el PP.
Es necesario ampliar la prevención y que se reconozcan todas las situaciones de violencia ejercidas contra las mujeres con discapacidad, incluyendo la violencia institucional, el aborto coercitivo y la esterilización forzosa como otras formas de violencia. Por este motivo, es fundamental conocer los datos de las mujeres con discapacidad que sufren o han sufrido malos tratos en nuestro país.