
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Pandemia Coronavirus
El CERMI considera "una estafa política" que el Parlamento no haya conseguido aprobar una propuesta social para la reconstrucción
22/07/2020
El CERMI considera una estafa política y un fracaso institucional de proporciones mayúsculas que el Congreso de los Diputados no haya conseguido acordar unas recomendaciones para la reconstrucción social post-pandemia.
Los sectores sociales más vulnerables y más expuestos a la quiebra de sus derechos, entre ellos el de las personas con discapacidad y sus familias, se encuentran huérfanos de respuesta por parte del Parlamento y de las fuerzas políticas, que no han sabido construir una propuesta de recomendaciones erigida sobre el consenso, al menos en los aspectos esenciales.
La dimensión social del Estado, siempre frágil y precaria, se verá más debilitada aún tras experimentar el impacto desmedido de la pandemia, situación extrema que no ha servido para que los representantes políticos acercaran posiciones y alcanzaran un acuerdo básico en lo que respecta a lo social.
Hoy la decepción y el malestar es enorme en los movimientos sociales, pues una vez más sienten la irrelevancia que lo social tiene en la agenda política, que ignora y desatiende el clamor cívico para que la reconstrucción tuviera sobre todo rostro social.