"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI insta al Senado a seguir los criterios de la ONU para que la regulación de la eutanasia no discrimine a las personas con discapacidad
26/01/2021
El CERMI ha instado a los grupos parlamentarios del Senado a seguir los criterios reiterados de los órganos de derechos humanos de Naciones Unidas para que la regulación legal de la eutanasia no suponga discriminación por motivos de discapacidad.
En este sentido, el CERMI emplaza al Senado, Cámara en la se tramita en estos momentos la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, a que corrija determinados aspectos del texto aprobado en el Congreso a fin de evitar cualquier elemento no acorde con los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Ayer mismo, los expertos de Naciones Unidas Gerard Quinn, relator especial sobre los derechos de las personas con discapacidad; Olivier De Schutter, relator especial sobre pobreza extrema y derechos humanos; y Claudia Mahler, experta independiente versada en los derechos humanos de las personas mayores, emitían una nota oficial en la que advertían a los Estados que "la discapacidad nunca debe ser un motivo o una justificación para poner fin a la vida de alguien, directa o indirectamente".
De acuerdo con estas tesis, que pertenecen al acervo de los derechos humanos por los que vela la ONU, el CERMI ha preparado una serie de enmiendas para el trámite del Senado que modifican ciertas expresiones de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia para hacerla compatible con la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad.