
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI llama a intensificar el activismo de la discapacidad para frenar los embates de la crisis y la exclusión
12/10/2013
El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha llamado en Barcelona a intensificar el activismo de las personas con discapacidad y sus familias como medio más eficaz para frenar los embates de la crisis y sus devastadores efectos en el deterioro de los derechos y el bienestar de esta parte de la población.
El movimiento social de la discapacidad, apuntó el dirigente del CERMI, es más necesario que nunca, pues si los gobiernos no encuentran resistencia cívica a sus decisiones de reducir los derechos y el precario bienestar alcanzado por las personas con discapacidad y sus familias, las políticas regresivas se impondrán con una celeridad aterradora.
En este momento, afirmó Pérez Bueno, nada está asegurado, todo corre peligro, por lo que el robustecimiento del activismo es una opción ineludible. La militancia personal y grupal, el empoderamiento de las personas con discapacidad, su intransigencia y beligerancia contra todas las discriminaciones y exclusiones, que la crisis agrava, son esenciales para que la discapacidad no solo no retroceda, sino que termine por conquistar una vida en comunidad como espacio de inclusión.