"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI, partidario de que la futura ley de transparencia se aplique a las entidades sociales
20/07/2013
El CERMI es partidario de que la futura Ley de Acceso a la Información, Buen Gobierno y Transparencia, que se tramita actualmente en el Parlamento, se aplique a las entidades de iniciativa social, ya que la transparencia es un valor esencial de las organizaciones ciudadanas, del que éstas deben hacer gala.
Aunque en el texto del proyecto de ley remitido por el Gobierno al Congreso no estaba previsto, diversas enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios extienden las obligaciones de transparencia a las entidades sociales, además de a los partidos políticos, los sindicatos y las organizaciones empresariales, entre otros.
Así, las organizaciones sociales que reciban anualmente en concepto de subvenciones y ayudas públicas al menos 100.000 euros o la mitad de sus ingresos procedan de los presupuestos públicos, siempre que alcancen como mínimo los 3.000 euros, deberán adoptar todas las medidas de transparencia económica y de funcionamiento recogidas en la futura ley.
La transparencia es un valor consustancial a las organizaciones de base social, que la mayor parte de ellas ya vienen practicando de motu proprio, por lo que su exigibilidad legal es una garantía más para la ciudadanía, que podrá ver reforzada así su confianza en la actuación de la sociedad civil articulada.