
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI pide al Congreso que no se perjudiquen fiscalmente las indemnizaciones patrimoniales por accidentes
11/05/2022
El CERMI ha pedido a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los diputados que no perjudiquen fiscalmente las indemnizaciones patrimoniales por accidentes a través de propuestas de enmiendas al Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia.
El documento elaborado por CERMI incluye 3 enmiendas. Así, el CERMI ha propuesto en su primera enmienda, consensuada con la patronal del sector asegurador, Unespa, la modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Una enmienda que como justificación alude al sistema de valoración de daños personales de accidentes de tráfico, el incremento de los costes de transacción y la tributación de las indemnizaciones derivadas de perjuicios patrimoniales y desarrolla cada uno de estos puntos.
La segunda enmienda aborda la modificación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles porque, tal y como indica el documento, “una formación específica en materia de discapacidad permitirá ofrecer la atención individualizada que demandan las personas con discapacidad, que de lo contrario pueden ver menoscabados sus derechos”.
La modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil en relación al artículo 137 bis, realización de actuaciones judiciales mediante el sistema de videoconferencia, es tratado en la tercera propuesta. En este sentido, defienden que la accesibilidad universal es “un elemento clave e indispensable para el pleno ejercicio y disfrute de los derechos de las personas con discapacidad”.