
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Aquí nos discriminan
CERMI pide a Trabajo que cancele los aspectos discriminatorios por discapacidad del convenio colectivo taurino
05/10/2022
El CERMI ha pedido al Ministerio de Trabajo y Economía Social que cancele los aspectos discriminatorios por discapacidad del Convenio Colectivo Taurino que regulan la figura del toreo cómico, para contravenir normas de orden público, contrarias los derechos de las personas con discapacidad, ya que dicho convenio determina que "la condición física del enanismo es sinónimo de cómico, es decir, todo 'torero pequeño' es cómico, y no por sus habilidades interpretativas o artísticas, sino por su discapacidad".
En este sentido, el movimiento CERMI en su totalidad están trabajando para que se prohíban definitivamente este tipo de espectáculos en consonancia con lo que reclaman las organizaciones de defensa de los derechos de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas con enanismo, como ADEE España y la Fundación ALPE Acondroplasia.
“Desde luego, espectáculos que consistente en la burla y la mofa de aquel que es diferente flaco favor hacen a la lucha contra los estereotipos y otro tipo de prácticas tan nocivas hacia las personas con discapacidad” reza el documento.
Asimismo, el documento insiste en la idea de que “las sociedades democráticas avanzadas no pueden permitir que una actividad pública, regulada por el Estado, socave y cancele todos los principios y mandatos de respeto a la dignidad y a la imagen social que constituye una obligación de derechos humanos, tanto internacional como de Derecho interno”.
En cuanto al discurso que ampara la participación de personas con discapacidad en estos pretendidos festejos como libre desarrollo de una actividad laboral y en el derecho a poder elegir profesión u oficio, el CERMI se posiciona claramente y asevera que “únicamente las actividades laborales que respetan la Ley y no atentan contra valores y derechos superiores pueden ejercerse libremente”.
Por todo ello, el CERMI solicita que se den “las indicaciones oportunas” para que este tipo de prácticas no encuentren amparo en ninguna clase de “disposiciones ni legales ni reglamentarias ni convencionales”.
El CERMI confía en que el Ministerio de Trabajo, a través de la Secretaría de Estado, asuma esta demanda cívica que se le hace desde el sector social de la discapacidad para que se produzcan los cambios del vigente Convenio Colectivo Taurino.