"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Pandemia Coronavirus
El CERMI pide atención sanitaria "sin discriminaciones" para las personas mayores con discapacidad
14/04/2020
El presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del CERMI, Álvaro García Bilbao, ha hecho un llamamiento para garantizar "una atención sanitaria equitativa y sin discriminaciones y la protección del derecho a la vida sin excepciones" de todas las personas con discapacidad, incluidas las de edad avanzada, durante la pandemia de coronavirus.
En una entrevista en "Cermi.es semanal", García Bilbao ha lamentado "la especial situación de vulnerabilidad de las personas mayores con discapacidad".
A su juicio, ante la situación actual de crisis provocada por la pandemia, se pone de relevancia "lo urgente de redefinir los moelos tanto de asistencia sanitaria (incluidos protocolos a ellos destinados) como residenciales o en los propios entornos familiares.
En este sentido, ha recordado que el Defensor del Pueblo ya ha advertido de que "el combate contra la enfermedad no puede dejar de lado en ningún momento los principios básicos sobre los que se cimienta " la sociedad democrática española, "garantizando en todo momento la dignidad de las personas, cualquiera que sea su condición y el respeto a sus derechos y libertades consagrados en la Constitución."
"La crisis consecuencia del COVID-19 reclama afrontar, con una visión innovadora y actual, aspectos tan impotantes para nuestro colectivo de personas mayores con discapacidad como la soledad, los apoyos en el entorno familiar, las políticas de servicios y prestaciones sociales y el papel de las nuevas tecnologías como derecho y apoyo de sus necesidades a medio y largo plazo", ha concluido el presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del CERMI.
Fuente: Europa press