
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI plantea a Educación que la regulación de la formación en Inteligencia Artificial asuma el enfoque de derechos humanos
19/09/2020
El CERMI ha planteado al ministerio de Educación y Formación Profesional que la próxima regulación de la formación especializada en Inteligencia Artificial y “Big Data” asuma con convicción el enfoque de derechos humanos y de consideración reforzada a los grupos sociales más expuestos a discriminaciones y exclusiones como el de las personas con discapacidad.
Para el CERMI, en el contenido básico de esta curso de especialización ha de exigirse la aplicación a la Inteligencia Artificial de los principios legales y éticos, y entre ellos, con preferencia, la visión de derechos humanos y la consiguiente protección de los grupos en especial situación de exposición y vulnerabilidad.
Las personas con discapacidad, como grupo colocado en situación de fragilidad social, se encuentran ante un mayor riesgo de vulneración de sus derechos y libertades fundamentales, lo que justifica que se adopten enfoques específicos basados en el principio de igualdad y no discriminación; además de tomar en consideración los principios de diseño para todas las personas y accesibilidad universal, por ello se hace preciso incorporar entre las competencias básicas el estudio y conocimiento de los derechos humanos.