
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI plantea al Gobierno una regulación urgente y extraordinaria de la condición de discapacidad para que las personas refugiadas ucranianas en esta situación puedan acceder a apoyos y servicios
13/03/2022
El CERMI ha planteado al Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, una regulación urgente y extraordinaria, mediante Real Decreto-ley, de la condición legal de discapacidad, para dar cobertura a las personas con discapacidad ucranianas refugiadas en su acceso a los apoyos, servicios y prestaciones sociales previstas por razón de discapacidad.
Ante este estado de cosas, que generará desprotección social para las personas refugiadas con discapacidad, el CERMI ha propuesto al Ejecutivo que se apruebe una legislación urgente y extraordinaria que regule nuevos modos de reconocimiento de la discapacidad para esta situación de emergencia.
En este sentido, el CERMI propone, como posibles vías la convalidación en España de los reconocimientos de discapacidad del propio país (Ucrania) y la acreditación por los servicios del sistema nacional de salud o por entidades sociales de la discapacidad integrantes del tercer sector, colaboradoras de la Administración General del Estado, lo que aunaría la urgencia y la seguridad jurídica.