"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso universal
El CERMI plantea a Industria que la nueva Ley General de Telecomunicaciones asuma con convicción la dimensión inclusiva de la discapacidad
21/01/2013
El CERMI ha planteado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que el anteproyecto de nueva ley general de Telecomunicaciones que prepara el Departamento asuma con mucha mayor convicción la dimensión inclusiva de la discapacidad, de modo que desde la legislación se ayude a superar la brecha digital que aún padecen las personas con discapacidad en su acceso a las nuevas tecnologías y la sociedad de la información.
En una reunión del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (CATSI), celebrada en Madrid, el CERMI ha expuesto sus aportaciones al anteproyecto de ley adoptado por el Consejo de Ministros en su última reunión de diciembre de 2012, y en fase de consultas en estos momentos por parte de todas las instancias y sectores concernidos, entre ellos el de la discapacidad.
A juicio del CERMI, el texto del anteproyecto presentado por el Gobierno es insuficiente desde la perspectiva de la garantía de acceso de las personas con discapacidad a las telecomunicaciones, y no supone grandes avances en esta materia respecto de la ley vigente, que data del año 2003.
En estos diez años, se han producido hechos transcendentes en el mundo de la discapacidad y en el desarrollo de las nuevas tecnologías, que abren estas plenamente a las personas con discapacidad y sus familias, y que deben tener su reflejo en el nuevo marco jurídico regulador de las telecomunicaciones en España.