CERMIS Autonómicos
El Gobierno de Cantabria renueva con CERMI el convenio en el ámbito de emergencias
17/03/2018
Así se recoge en el documento firmado por el consejero, Rafael de la Sierra, y la presidenta de CERMI Cantabria, Mar Arruti. De la Sierra ha considerado a través de un comunicado difundido este sábado "altamente positivo" el desarrollo del convenio suscrito el pasado año y cree necesario extender la colaboración para profundizar en la prevención de riesgos entre este colectivo y mejorar la atención de las emergencias.
Por eso, ha explicado, se organizarán nuevos cursos, manuales de actuación y técnicas de socorro, además de facilitar la participación de personas con discapacidad en prácticas de emergencias. "De lo que se trata es que los distintos agentes intervinientes tengan las capacidades necesarias para asistir adecuadamente a las personas con discapacidad", ha subrayado el consejero, que ha añadido que el convenio es "prioritario", dentro de las líneas de actuación del Gobierno cántabro de cara a fomentar la autonomía personal. A su juicio, la formación e información es todavía "más esencial" cuando una persona con discapacidad está implicada en una emergencia, por sus "riesgos añadidos". Asimismo, ha puesto el acento en que este convenio facilita contar con personal de emergencias con conocimientos especiales sobre este ámbito.
Balance positivo
Por su parte, Mar Arruti cree que el primer año del acuerdo ha sido "muy positivo", en el que se ha demostrado la necesidad e interés de las distintas iniciativas, en las que han participado "muchas" personas". En el nuevo convenio se han introducido diversas mejoras y se organizarán cursos más especializados, adecuados, por un lado, al trabajo de los voluntarios de Protección Civil y, por otro, a las intervenciones técnicas de los bomberos.
Para la facilitar la organización de todas estas acciones, el Ejecutivo destinará a
CERMI Cantabria 10.000 euros de subvención, con los que se pretende lograr niveles óptimos en el servicio de rescate y salvamento con personas con discapacidad. Además de difundir el uso del teléfono de emergencias 112, miembros de CERMI participarán en los simulacros de emergencia organizados por el Gobierno cántabro e informarán de las nuevas técnicas y materiales para asistir mejor a las personas con discapacidad. Los programas de sensibilización y prevención desarrollados tendrán en cuenta los riesgos añadidos que sufren las personas con discapacidad en los supuestos de emergencias.
(Información publicada por Europa Press)