
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
Carmen Calvo, sobre la mayor exposición a la violencia de las mujeres y niñas con discapacidad: “Tenemos que seguir mejorando la democracia”
26/11/2019
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad en funciones, Carmen Calvo, ha denunciado este lunes la mayor exposición a la violencia que sufren las mujeres y niñas con discapacidad, por lo que ha indicado que “tenemos que seguir mejorando la democracia y haciéndola más profunda”.
En el acto, se ha llevado a cabo también la entrega de premios. En concreto, la fotografía titulada ‘Tu potencial es infinito’, de Vicente Guill Fuster, ha resultado galardonada con el primer premio, dotado con 3.000 euros. El segundo premio ha sido otorgado a la fotografía ‘Empoderada’, de María Jesús Serrano Lahoz, dotado con 2.000 euros, mientras que el tercer reconocimiento (1.000 euros) ha sido para la obra presentada por el fotógrafo Manuel Delgado.
"Empoderadas, libres y diversas"
Tras la entrega de premios, tres mujeres y una niña con discapacidad han dado lectura al manifiesto que la Fundación CERMI Mujeres ha elaborado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de todas las formas de Violencia contra la Mujer, que este año tiene como lema ‘Las mujeres con discapacidad empoderadas, libres y diversas reivindicamos nuestro derecho a una vida libre de violencias. ¡Ni una menos!’. El manifiesto ha sido elaborado en todos los formatos que garantizan su plena accesibilidad y puede leerse íntegramente en este enlace.
“La violencia contra las mujeres es una violencia estructural que se ceba de una manera muy particular con las que tienen discapacidad, por lo que cada asesinato de una mujer, cada golpe, cada denuncia presentada por violencia de género es un asunto de Estado y así debe ser abordado por los poderes públicos”, señala el manifiesto.
Al término del acto, una delegación de la Fundación CERMI Mujeres se ha desplazado a la manifestación de Madrid con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para visibilizar en la marcha feminista las reivindicaciones de las mujeres y niñas con discapacidad.
Daño atroz
En su intervención, Carmen Calvo ha advertido del “daño” que se hace a las mujeres con discapacidad, y en especial a las niñas cuando sufren violencia. A su juicio, “es un daño atroz, porque el dolor con el que tienen que afrontar el resto de su vida es enorme”.
“Venimos de un tiempo de circunstancias políticas complejas, pero tenéis que saber que estamos firmemente decididos a profundizar en la democracia y a hacer que nadie la ponga en riesgo”, ha enfatizado Calvo, quien ha apuntado a la necesidad de acometer medidas legales como la reforma del artículo 49 de la Constitución para reforzar la protección de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. “Esperemos que tengamos cuatro años de estabilidad para retomar una agenda que nunca tuvo que estar debilitada y que sabemos que lo está”, ha zanjado.
Por su parte, la presidenta de la Fundación CERMI Mujeres, Concha Díaz, ha alertado de que “todas las mujeres y niñas con discapacidad tenemos mayor riesgo de sufrir violencia, por lo que es fundamental que nos acompañen las administraciones”.
Además, ha exigido que “ninguna mujer o niña con discapacidad que sufra violencia o abuso se quede sin atención” por el hecho de estar limitada su capacidad jurídica, por que dependan de una tercera persona, por barreras de acceso a la justicia o por falta de accesibilidad de los recursos existentes.
Del mismo modo, ha asegurado que son muchas las formas de violencia que se pueden ejercer contra las mujeres y niñas con discapacidad, poniendo como ejemplo las esterilizaciones forzosas. “Si hablamos de una sociedad digna como es la española, no podemos seguir aceptando esta práctica”, ha remachado.