
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
CERMI y Fundación Derecho y Discapacidad analizan la ley de igualdad de trato y la no discriminación
08/09/2022
El CERMI y la Fundación Derecho y Discapacidad (FDD) analizarán el nuevo marco normativo para la igualdad de trato y la no discriminación de la Ley 15/2022 en una jornada virtual que tendrá lugar el próximo jueves, 22 de septiembre de 09:30 h hasta las 13:45h.
Tras la inauguración, tendrá lugar una ponencia sobre “las múltiples manifestaciones y caras de la intolerancia y la discriminación en España” impartida por el presidente del movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra. Seguidamente, el catedrático de filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y Patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, Rafael de Asís, analizará el juicio general sobre la Ley 15/2022.
A continuación, se desarrollarán dos conversatorios. El primero de ellos, moderado por la experta del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer, Ana Peláez Narváez, abordará la visión del Parlamento de la mano del portavoz del Partido Popular en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, María Auxiliadora Pérez Díaz; la diputada del Partido Socialista en la Comisión de Igualdad del Congreso de los diputados, Susana Ros Martínez; la portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez Giménez y la portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Sofía Fernández Castañón.
El segundo conversatorio, moderado por Josefa Torres, secretaria General de Feacem, tratará la visión de los movimientos y sectores sociales con la participación de la abogada del Departamento de Igualdad de Trato y lucha contra la discriminación del Secretario Gitano, Mari Carmen Cortés; el especialista de Incidencia política de Save the Children, Álvaro Ferrer Blanco; la presidenta de Help Age, Isabel Martínez Lozano y el presidente de la Comisión de Personas con discapacidad LGTBI del CERMI Estatal, Jesús González Amago.
A continuación, el vicepresidente de la PTS y presidente de EAPN España, Carlos Susías, examinará el Tercer Sector de Acción Social, como agente por la igualdad y contra la discriminación.
Por último, la directora ejecutiva del CERMI Estatal, Pilar Villarino hará un resumen de las conclusiones del conversatorio y dará paso a la clausura del mismo junto con el vicepresidente del CERMI Estatal y presidente de salud mental España; Nel Anxelu González Zapico y el secretario general de la Fundación Derecho y Discapacidad y secretario general de la Plataforma del Tercer Sector, Rafael de Lorenzo.