
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
CERMI Mujeres alerta distintos tipos violencia hacia mujeres con discapacidad intelectual
26/11/2019
La Fundación Cermi Mujeres ha alertado sobre los diferentes tipos de violencia que las mujeres con discapacidad intelectual sufren "a diario".
Además, el colectivo ha lamentado las "esterilizaciones forzosas" que sufren las mujeres con discapacidad intelectual y han reclamado que se cambien las leyes para que esta práctica deje de ser "legal".
Por otra parte, ha resaltado la importancia "de que las personas que tienen que apoyar a las mujeres que han sufrido violencia trabajen en equipo" y que se tenga en cuenta la accesibilidad universal cuando se atiende a una mujer con discapacidad intelectual que sufre violencia, para que esa atención sea de calidad.
De igual modo, una de las mujeres ha resumido el manifiesto diciendo que "es muy importante cumplir con todo lo que dice el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", para terminar añadiendo que las mujeres con discapacidad reivindican sus derechos "a una vida libre de violencias".
Al terminar, el manifiesto se ha guardado un minuto de silencio. Y posteriormente, con las manos pintadas de naranja, han protagonizado una performance formando el lema "Di Violencia Cero".
Han participado grupos de mujeres procedentes de Plena Inclusión Llerena, Inclusives Plena Inclusión Villanueva, Plena Inclusión Azuaga, Plena Inclusión Villafranca de los Barros, Aexpainba Plena Inclusión de Badajoz, además de hombres y mujeres de Plena Inclusión Mérida y Afadiscop Plena Inclusión, concentrados este mediodía en el corazón de la capital regional.
Entre los asistentes también se encontraba el presidente de Plena Inclusión Extremadura, Pedro Calderón; y el director de la federación, Sebastián González.
(Fuente: Regióndigital.com)