
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Aquí nos discriminan
El CERMI reclama a Iceta una disculpa pública por la "falta de accesibilidad" en el acto de entrega de las Medallas al Mérito en las Bellas Artes
03/03/2022
El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, remitió este jueves una carta al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en la que le pidió que “se excuse públicamente” por la “falta de condiciones de accesibilidad” en el acto de entrega de las Medallas al Mérito en las Bellas Artes celebrado ayer en Pamplona, y le conminó a enmendar esta situación de cara a eventos que tendrán lugar en el futuro.
En la misiva, el presidente del CERMI confesó que ha visto “con profundo pesar” la “desconsideración hacia las personas con discapacidad”, plasmada en la “falta de condiciones de accesibilidad” al referido acto. Relató que “aún permanece en nuestras retinas la triste imagen de un galardonado, el actor Antonio Resines, que, por problemas de salud, secuelas de covid-19, presenta movilidad reducida transitoria”.
Esto le sirvió para deplorar que Resines “no pudo acceder al escenario en el que se entregaban las distinciones por ausencia de condiciones de accesibilidad del recinto, a diferencia del resto de personas distinguidas”.
Luis Cayo Pérez Bueno arguyó que “este trato diferencial, en esencia discriminatorio, no puede ser tolerado en un acto oficial en el que debían estar garantizadas las medidas de accesibilidad universal, proclamadas en las leyes, pero ignoradas por los servidores públicos, como ha sido en este caso”.
Ante esta situación, le conminó a que “se excuse públicamente” tras “este trato discriminatorio hacia las personas con discapacidad y a que dé indicaciones precisas a todos los servicios de su Ministerio para que siempre se observen las medidas de accesibilidad en todos los eventos y actividades, para que este espectáculo tan poco edificante nunca vuelva a repetirse”.