![Ir a Cermi en Instagram.](../Publicaciones/cermi/img/cabCermi.png)
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso Universal
Ciudadanos denuncia que 12 estaciones de Metro de Madrid que deberían ser accesibles no lo son
24/12/2015
El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Juan Rubio denunció en el Pleno parlamentario el incumplimiento por parte del Gobierno regional a la hora de hacer totalmente accesibles 12 estaciones de Metro.
Se refirió al decreto incumplido y dijo que, según esa norma de accesibilidad, las estaciones de Metro, “ya sean cabecera, de paso o final, de más de dos líneas y aquellas que formen parte de un intercambiador serán accesibles en un plazo no superior a cuatro años desde la entrada en vigor en 2007”.
Rubio indicó que este real decreto es de obligado cumplimiento desde diciembre de 2011 y dijo que en un estudio del CERMI se identifican 12 estaciones que no cumplen: Sol, Cuatro Caminos, Plaza de Castilla, Ópera, Argüelles, Moncloa, Alonso Martínez, Diego de León, Avenida de América, Nuevos Ministerios, Príncipe Pío y Plaza Elíptica.
Destacó que de esas 12 estaciones “ninguna cumple con la totalidad de requisitos de accesibilidad” recogidos en el citado decreto y llamó la atención por la situación de otras 31 estaciones de Metro sin condiciones para las personas con discapacidad.
Por su parte, Pedro Rollán dijo ser “consciente” de la situación y aseguró que su departamento trabaja para hacer accesible toda la red metropolitana, tras indicar que se está invirtiendo “mucho dinero” para mejorar la accesibilidad, que ya alcanza el 62% de la red de Metro.
Asimismo, el consejero informó de que la estación de Sol será dentro de poco tiempo totalmente accesible y señaló que este tipo de obras tienen elevados costes.