Actualidad
Pandemia Coronavirus
El CERMI alerta de que la no convalidación del Real Decreto-Ley de excedentes locales deja sin efecto la exención del IVA para productos sanitarios contra el COVID-19
15/09/2020
El CERMI ha alertado al Gobierno de que la no convalidación por el Congreso de los Diputados, la semana pasada, del Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales, ha dejado sin efecto la exención del Impuesto de Valor Añadido para los productos sanitarios de lucha contra el COVID-19.

La Disposición adicional cuarta del citado
Real Decreto-ley, ahora derogado, establecía transitoriamente un exención del tipo impositivo aplicable del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes necesarios para combatir los efectos del COVID-19, con periodo de vigencia hasta el 31 de octubre.
Una vez derogada la norma de urgencia, por falta del suficiente apoyo parlamentario a la convalidación, esta supresión del Impuesto del Valor Añadido no resulta ya aplicable, retornado los bienes necesarios de lucha contra el COVID-19 al tipo habitual, con el consiguiente perjuicio para las instituciones sanitarias y organizaciones sociales que estaban acogiéndose a este beneficio fiscal.
El
CERMI reclama al Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, que rescate esta medida fiscal y la incluya con la máxima celeridad en otra norma legislativa de urgencia, para que esta ventaja fiscal, imprescindible en estos momentos de intensificación de la pandemia, vuelva a estar vigente.