
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI llama a una defensa legal activa de y por las propias personas con discapacidad
12/02/2020
El CERMI ha hecho un llamamiento a promover y extender la cultura y el ejercicio de la defensa legal activa de y por las personas con discapacidad y sus familias contra las discriminaciones y exclusiones que comprometen sus derechos humanos y libertades públicas.
Las personas con discapacidad tienen el mayor interés, incluso egoísta, por que se respeten sus derechos, por lo que han de asumir una tarea activa de defensa legal, vigilante y beligerante, ante las vulneraciones, y en este punto el cometido de las organizaciones representativas es crucial, pues han de acompañar con orientaciones, formación, materiales y herramientas a su base social. La cultura defensa legal activa es y debería ser aún más un asunto nuclear, constante y presente para el movimiento asociativo de la discapacidad.
A juicio del CERMI, según expresó Pérez Bueno, el ordenamiento de la discapacidad en España está aún en construcción, hay todavía mucha agenda normativa pendiente, mucha tarea de actualización, renovación y ampliación regulatoria, y en eso está el sector, que es el promotor decisivo de los cambios en el Derecho de la Discapacidad.
Pero también hay una quiebra, apuntó el presidente del CERMI, admitida y tolerada, que es el incumplimiento, sistemático y estructural, de las normas jurídicas de la discapacidad, como si fuera un Derecho menor, inexigible y cuyos incumplimientos quedan impunes. El Derecho de la Discapacidad vale tanto como cualquier otra disciplina jurídica, y hay que hacerlo valer, por todos los medios, zanjó Pérez Bueno.