
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI reclama que Europa ofrezca su mejor rostro a las personas con discapacidad
27/11/2019
El CERMI ha reclamado ante una nutrida representación de miembros del Parlamento Europeo de procedencia española que Europa ofrezca su mejor rostro a las personas con discapacidad; que pongan el potencial de la mejor Europa, que es mucho, al servicio de la inclusión, los derechos y el bienestar de los casi 100 millones de mujeres y hombres que viven con una discapacidad en el continente.
Coincidiendo con el inicio de la nueva Legislatura del Parlamento y del mandato del resto de instituciones europeas, una delegación conjunta del CERMI y del Grupo Social ONCE ha mantenido hoy en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), un encuentro con europarlamentarios españoles, en el que se ha planteado y debatido la agenda política de la discapacidad desde una óptica europea.
En palabras del presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, a las personas con discapacidad y sus familias, les conviene una Europa vigorosa, más integrada y cohesionada, que asuma con convicción su dimensión social, hoy apenas desarrollada. La suerte de Europa, como proyecto político y de vida en común viable, pasa como nunca antes por una centralidad de carácter social, apuntó Pérez Bueno.
Lo que más trama Europa, que es lo social, la responsabilidad última de la comunidad política de asegurar unas condiciones para que todas las personas lleven una vida digna, activa y participativa, no puede por más tiempo estar fuera del núcleo duro político, jurídico e institucional de la Unión Europea, resaltó el presidente del CERMI.
Más Europea, no menos, pero no cualquier Europa. La desafección hacia Europa, la sospecha o la decepción de la ciudadanía, añadió Pérez Bueno ante los eurodiputados españoles, solo podrá remontarse con una reconciliación social. Las personas con discapacidad desean contribuir a ese proyecto, en una Europa con rostro social sí nos reconocemos, la sentimos propia, concluyó el presidente del CERMI.