
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso Universal
El CERMI recuerda a Fomento que debe garantizar la accesibilidad universal de los servicios ferroviarios privados
01/10/2018
El CERMI se ha dirigido al ministerio de Fomento para recordar a las autoridades de transporte que los servicios ferroviarios prestados por operadores privados deben reunir condiciones de accesibilidad universal y así debe quedar garantizado por el poder público.
Ante la próxima liberalización del sector del transporte ferroviario, primero a los servicios internacionales, y más tarde a los nacionales, el CERMI advierte a Fomento que esté vigilante para que los operadores privados asuman desde el principio los deberes de accesibilidad y atención adecuada a personas con discapacidad y mayores.
Así el material rodante (trenes) deberá ser completamente accesible, con arreglo a la normativa vigente, y también los servicios que se presten en el interior de los trenes como las emisiones audiovisuales o la mensajería y avisos de seguridad e incidencias. Además, los operadores privados deberán ofrecer sin coste servicio de ayuda y apoyo, al modo del de Atendo de Renfe, para ayudar a las personas con discapacidad y mayores que lo soliciten, en las tareas de embarque y desembarque de los trenes y de deambulación por la estación.
Otro aspecto que debe cuidar Fomento es el de asegurar la cadena de accesibilidad, en el caso de que el viajero utilice servicios ferroviarios públicos y privados sin solución de continuidad. Con independencia de quién debe prestar el servicio, operador privado o público, o ambos, la cadena y la continuidad de la accesibilidad y de la atención adecuada ha de mantenerse a todo trance.