
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI repasa con el Imserso la agenda política de la discapacidad para esta Legislatura
27/02/2020
Una delegación del CERMI se ha reunido con el nuevo director general del Imserso, Luis Barriga, para repasar la agenda política de la discapacidad para la nueva Legislatura en los ámbitos de decisión y actuación del Organismo.
En cuestiones de autonomía personal y atención a la dependencia, el CERMI planteó la necesidad de proceder a revertir los recortes y reducciones de derechos y prestaciones producidos en el año 2012, con motivo de la crisis, y a un incremento presupuestario sustancial en la Ley de Prepuestos de 2020, para rebajar el llamado “limbo” de la dependencia. Asimismo, trató la situación de la ILP del CERMI contra el copago en dependencia, pendiente de decisión por el Parlamento.
De igual modo, la delegación del CERMI reclamó un acuerdo rápido y ambicioso sobre la configuración de la prestación de asistencia personal, que es la pariente pobre del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, 13 años después de su puesta en marcha. Otros aspectos abordados fueron la petición del CERMI para modificar la Ley procesal para que las controversias y litigios derivados de la Ley 39/2006 pasen a la jurisdicción social.
En lo referente a la valoración de la discapacidad, el CERMI exigió la pronta aprobación del nuevo baremo discapacidad, una vez se conozcan los resultados del proceso de pilotaje que se está desplegando en 8 comunidades autónomas y indique si el nuevo instrumento, en la práctica, supone un avance respecto del vigente.
En materia de las vacaciones sociales, el CERMI demandó para la convocatoria específica de discapacidad un incremento de partidas y nueva ordenación de la convocatoria, y en cuanto a la de mayores, planteó la exigencia de garantías de accesibilidad de todo el proceso (destinos, hoteles, transporte, etc.).
Finalmente, la delegación del CERMI se interés por la situación y perspectivas de los Centros de Atención del Imserso (CANF, CMRF, etc.) y por la nueva Ley estatal de Servicios Sociales, comprometida en el acuerdo de Gobierno PSOE/Unidas Podemos.