
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI urge a establecer una fiscalidad inclusiva con las personas con discapacidad
17/09/2020
El CERMI ha urgido hoy al Legislador y al Gobierno a ahondar y extender una fiscalidad inclusiva con las personas con discapacidad, "pues el sistema tributario, bien diseñado, con rostro social, puede y deber ser un potente resorte de inclusión".
Así se ha expresado el presidente del CERMI y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, durante su intervención en la jornada sobre “Fiscalidad y Discapacidad” organizada hoy por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), dedicada a examinar la posición de las personas con discapacidad y sus familias en el ordenamiento tributario.
“La política fiscal tiene mucho que decir y aportar a la inclusión, la autonomía y la participación comunitaria de las personas con discapacidad, ya que la acción positiva en el ámbito tributario genera cambio social positivo”, ha enfatizado el presidente del CERMI.
Según ha señalado, las personas con discapacidad son sujetos prioritarios de una fiscalidad inclusiva, por cuanto disponen de menos renta que la media, por razones asociadas a su discapacidad, y han de afrontar más gastos por este mismo motivo. “Menos ingresos y más gastos son dos factores que constituyen un binomio diabólico que castiga en líneas generales a las personas con discapacidad”, ha aseverado.
Por ello, el presidente de la plataforma representativa de la discapacidad en España ha defendido que los tributos ligados a la capacidad de renta y a las posibilidades de acceso a productos, bienes y servicios, han de considerar y favorecer la variable de discapacidad.
La jornada ‘Discapacidad y Fiscalidad’ del ICAM ha sido promovida por la Sección de Discapacidad de esta institución colegial, cuya dirección y coordinación tiene encomendadas Rafael de Lorenzo, secretario general del Consejo de la ONCE y de la Fundación Derecho y Discapacidad.