"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
Iniciativa impulsada desde la Concejalía de Autonomía Personal y el CERMI Cantabria
Empleados de Camargo (Cantabria) recibirán formación sobre accesibilidad
05/02/2014
Esta iniciativa impulsada desde la Concejalía de Autonomía Personal y el CERMI Cantabria busca a través de la sensibilización y la implicación de los trabajadores municipales que la accesibilidad y sus necesidades esté presente en la vida diaria de la administración local.
El Centro Cultural La Vidriera acogerá entre el 24 y el 27 de febrero cuatro jornadas de formación en materia de accesibilidad dirigidas específicamente a trabajadores municipales de los distintos servicios del Ayuntamiento de Camargo.
Se estima que una veintena de trabajadores participen en estas jornadas organizadas en el marco de los trabajos preparatorios del Plan de Accesibilidad de Camargo.
En paralelo y a lo largo de 15 días, personas afectadas por problemas de movilidad pero también por discapacidades sensoriales van a recorrer diariamente las calles de distintos puntos del Valle para tomar datos que servirán de base a la elaboración del Plan cuya redacción está previsto que finalice este año.
La primera de las jornadas de "rastreo de accesibilidad" se desarrolló el pasado viernes por las calles del casco urbano y contó con la participación de representantes de ONCE, COCEMFE, ASPACE y de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas.
Precisamente fueron los representantes de las personas con discapacidades sensoriales quienes apuntaron un mayor número de incidencias en el recorrido, lo que evidenció inicialmente que si bien se han adoptado algunas medidas "aún insuficientes" para la accesibilidad de personas en silla de ruedas, "quedan aún pendientes otras sencillas de llevar a la práctica y de gran impacto en la vida de personas con deficiencia visual o auditiva".
Entre éstas se señaló la posibilidad de instalar baldosas de distinta textura en puntos próximos a los semáforos o pasos de peatones que indiquen a las personas ciegas o con resto visual que se aproximan a un punto de cruce. Igualmente se señaló la necesidad de tomar en cuenta la instalación de indicativos visuales para personas sordas.