CERMIS Autonómicos
Fallados los premios del VII Concurso de pintura y escultura ‘Trazos de Igualdad’
El objetivo de la convocatoria es promover, a través de la expresión artística, la integración y el conocimiento de las instituciones europeas entre los aragoneses con discapacidad
19/11/2018
Ya se conocen los ganadores del VII Concurso de pintura y escultura de CERMI Aragón que viajarán a Bruselas del 23 al 26 de enero de 2019. La exposición 'Trazos de Igualdad' podrá visitarse del 3 al 28 de diciembre de 2018 en el Centro IberCaja Actur de Zaragoza.

El jurado ha decidido conceder los premios del VII Concurso de pintura y escultura de
CERMI Aragón "Trazos de Igualdad" a los siguientes concursantes: Juana Mayayo Nieto, Mari Carmen Jiménez Sánchez y Teresa Abad Carlés (categoría de discapacidad física y orgánica); María Richard Escudero y Carla Lou Pérez (en discapacidad intelectual); Pedro José Esbec Albalad y Luis Mariano Fernández Mediavilla (en discapacidad mental); Sergio Brau Monesma y Frederic Blommaert (en discapacidad visual) y Pilar Fierro Casanova (en discapacidad auditiva). Todos ellos disfrutarán de un viaje a Bruselas para dos personas del 23 al 26 de enero de 2019.
Además, debido a la cantidad de obras presentadas en el concurso, CERMI Aragón ha decidido premiar a varios finalistas con un obsequio tecnológico que podrán recoger el día de la entrega de premios.
Los premios se entregarán el viernes, 14 de diciembre, a las 11:30 horas, en el Centro Cultural IberCaja Actur de Zaragoza (C/ Antón García Abril, 1) y, desde el día 3 hasta el 28 de diciembre, se podrá visitar la exposición de las obras de esta séptima edición, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
El Partido Popular del Parlamento Europeo ha promovido esta iniciativa, a través de la eurodiputada aragonesa, Verónica López Fontagne, quién asistirá a la entrega de los premios. Asimismo, ha colaborado en su realización la Fundación Bancaria IberCaja.
Los miembros del jurado compuesto por Marta Valencia Betran, Presidenta del CERMI Aragón; Ruth Quintana Sañudo, Secretaria General del CERMI Aragón y Miriam Cuartero Martín, Fundación Bancaria Ibercaja, se reunieron en elCERMI Aragón. Tras la deliberación decidieron, por unanimidad, conceder los siguientes premios, en las respectivas categorías de acuerdo con su discapacidad, a las siguientes obras:
1. En la categoría de discapacidad física y orgánica:
Pintura
Ganador: "Luchando contra la tempestad" de Juana Mayayo Nieto
Finalista: "Expresión" de Ana Isabel Gómez Murillo
Finalista: "Madre amamantando a su hijo" de María Ángeles Bercero Sánchez
Escultura
Ganador: "Presa" de Mari Carmen Jiménez Sánchez
Ganador: "El árbol de la ciencia" de Teresa Abad Carlés
2. En la categoría de discapacidad intelectual:
Pintura
Ganador: "El ángel" de María Richard Escudero
Finalista: "Mi pueblo" de Miguel Ángel Sobrino Habans
Finalista: "Lluvia de colores" de Daniel Díaz Chavero
Escultura
Ganador: "Máscara africana" de Carla Lou Pérez
Finalista: "El viaje" de Fátima Bouslassel
Finalista: "Pez con telas" de María Luisa de Francisco Valencia
3. En la categoría de discapacidad mental:
Pintura
Ganador: "Caballos en carrera" de Pedro José Esbec Albalad
Finalista: "Torrejillos de la Sierra" de Iván Palacín Lezcano
Finalista: "La cueva" de Mamen Generelo Esteban
Escultura
Ganador: "Rosetón" de Luis Mariano Fernández Mediavilla
Finalista: "Los árboles del amor" de Carmen Martín Gimeno
4. En la categoría de discapacidad visual:
Pintura
Ganador: "El árbol de mi vida" de Sergio Brau Monesma
Finalista: "Armonía" de Laura Labat Fuertes
Escultura
Ganador: "El bosque verde" de Frederic Blommaert
5. En la categoría de discapacidad auditiva:
Pintura
Ganador: "El sonido de tu mirada" de Pilar Fierro Casanova
El fin de este certamen es promover, a través de la expresión artística, la integración y el conocimiento de las instituciones europeas a las personas con discapacidad.