
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
Fundación CERMI Mujeres denuncia que la esterilización forzosa es la “vulneración más grave de los derechos humanos de las personas con discapacidad” vigente en la legislación española
05/11/2018
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha denunciado que la admisión de la esterilización forzosa o no consentida para personas incapacitadas judicialmente, que se aplica fundamentalmente a mujeres con discapacidad, “es la vulneración más grave de los derechos humanos fundamentales de las personas con discapacidad que persiste en el ordenamiento jurídico español”.
La FCM recuerda que esta práctica contraviene la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, se trata de una cuestión censurada por el relator especial de la ONU sobre la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos o degradantes.
Por otro lado, la publicación dedica su editorial a la necesidad de modificar el artículo 49 de la Constitución Española, con el fin de reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y eliminar el término ‘disminuidos’ para hacer referencia a las personas con discapacidad. En opinión de la FCM, la modificación de la Carta Magna debe llevarse a cabo teniendo en cuenta también la perspectiva de género.
Asimismo, la edición de noviembre del boletín ‘Generosidad’ recoge las principales cuestiones de actualidad sobre mujeres y niñas con discapacidad. De este modo, recuerda la demanda ante el Parlamento Europeo de Amalia Diéguez, patrona de la FCM, de que la UE cumpla íntegramente la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, y la puesta en marcha de un proyecto piloto para la activación sociolaboral de las mujeres con discapacidad en Extremadura, en el que han participado unas 90 mujeres.
Por último, la publicación incluye la convocatoria del II Foro Social de Mujeres con Discapacidad, que se celebrará en Murcia el 22 y 23 de noviembre de 2018, y sobre el que se puede acceder a más información en este enlace.