"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
La Fundación CERMI Mujeres plantea al Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad los asuntos más relevantes de la agenda política de las mujeres y niñas con Discapacidad
En una reunión celebrada con presencia del Director General de Discapacidad, Borja Fanjul
02/12/2016
Ana Peláez, Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, ha expuesto a Mario Garcés las cuestiones más relevantes de la agenda política de las mujeres y niñas con discapacidad.
La delegación de la Fundación CERMI Mujeres ha manifestado al nuevo Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad su agradecimiento por la prontitud con la que ha respondido a la solicitud de reunión.
Entre los asuntos tratados, destacan la necesidad de incorporar de forma sistemática la variable de discapacidad en todos los estudios, investigaciones, estadísticas que se publiquen sobre políticas, programas y medidas de género o dirigidas a mujeres; la toma en consideración de la situación de la esterilización forzosa de mujeres y niñas con discapacidad, sobre la que deben desarrollarse actuaciones encaminadas a su erradicación y las peticiones ligadas a la lucha de violencia contra las mujeres con discapacidad, entre las que sobresale la necesidad de disponer de desarrollar una macroencuesta sobre la violencia de la que son objeto las mujeres y niñas con discapacidad que pueda permitir valorar las actuales medidas legislativas, administrativas y políticas generales y específicas para su protección y recuperación de las víctimas, teniendo debidamente en cuenta los riesgos concretos y los factores de vulnerabilidad, como la incapacitación legal, la institucionalización, la pobreza, la ruralidad, la edad y el tipo de discapacidad.
El Secretario de Estado ha manifestado su compromiso de trabajar conjuntamente con el sector en todos estos asuntos.