
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
García-Page muestra su apoyo a la ONCE en la lucha contra el juego ilegal
15/10/2016
El presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page, ha reiterado el apoyo de su Ejecutivo a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en la lucha activa que esta entidad mantiene contra el juego ilegal, un problema "que no es regional" y para cuya resolución "sobran recursos" en este país.
En el acto estuvo acompañado por la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, y en el también intervinieron el secretario general de UTO-UGT, Diego Sayago; la secretaria general adjunta de Organización y Gestión de Unidad Progresista de la ONCE, Patricia Sanz; el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, y la concejala de Empleo del Ayuntamiento toledano, Inés Sandoval.
Más de 800 personas entre delegados sindicales y afiliados de la Unión de Trabajadores de la ONCE (UTO-UGT) se reunirán este fin de semana en Toledo para fijar la estrategia y las políticas sindicales que tratarán de impulsar en la Organización durante los próximos cuatro años.
Por otro lado, García-Page ha llamado la atención sobre el hecho "simbólico" de que "las dos organizaciones que más han luchado y peleado contra las barreras, UGT contra las barreras laborales, y ONCE contra las barreras de la discapacidad", vengan a reunirse a una ciudad amurallada como Toledo, construida así para que nadie pueda entrar en ella.
No obstante, la capital castellano-manchega que cuenta con un buen número de barreras naturales y arquitectónicas, "se ha convertido en accesible tras dos mil años de historia", y puede presumir de recibir tres millones de turistas al año. Así, turistas y vecinos pueden acceder al casco histórico "incluso teniendo discapacidad" gracias a las escaleras mecánicas y los ascensores con los que cuenta la ciudad, un buen ejemplo de que "nada es imposible".
En último lugar, García-Page ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para contribuir a cambiar la significación de una de las expresiones más utilizadas del refranero español, ojos que no ven, corazón que no sienten, "pues prefiero a la gente de la ONCE que siente mucho aunque no sea capaz de ver", ha apostillado.